Curso de PROTOPO: Topografía y Obra Lineal
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Protopo, características.
1.2 Interfaz.
1.3 Opciones.
2. EDITOR DE COORDENADAS
2.1 Importar puntos.
2.2 Herramientas de edición.
2.3 Edición de cartografía.
2.4 Operar con cotas.
2.6 Dibujo en AutoCAD.
3. PPROTOPO
3.1 PPuntos. Propiedades de los PPuntos.
3.2 Convertir puntos a PPuntos.
3.3 Curva de nivel.
3.4 Edición de las entidades PProtopo.
4. FORMACIÓN DEL MDT
4.1 Edición de las entidades PProtopo.
4.2 Triangulación y curvado.
4.3 Dibujo en AutoCAD.
4.4 Dibujo de caras 3D.
4.5 Perfil dinámico sobre el MDT y actualización.
4.6 Generar Malla 3D.
5. CÁLCULO DE VOLÚMENES
5.1 Creación de una plataforma.
5.2 Cálculo de volúmenes entre modelos.
5.3 Cálculo de volumen de malla.
5.4 Taludes en polígono.
5.5 Utilidades Protopo.
6. 6. DISEÑO DE OBRA LINEAL
6.1 Diseño de planta. – Tramos y ejes. – Recta, clotoide y arco. – Importar del dibujo. – Encajes.
– Exportar resultados.
6.2 Cálculo de longitudinales.
– Intersección entre eje y modelo. – Edición dinámica. – Acuerdos verticales. – Configuración de la guitarra. – Dibujar longitudinales.
6.3 Cálculo de transversales.
– Intersección entre eje y modelo. – Sumar zeta entre capas. – Cálculo y visualizador de volúmenes. – Dibujar datos del volumen. – Dibujar transversales. – Proyectar puntos.
6.4 Sección tipo.
– Elementos de la sección tipo. Creación y edición. – Árbol de datos. – PKs de la sección tipo. – Integración con perfiles transversales. – Tabla de peraltes. – Calculo de sección tipo.
7. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
7.1 Creación del MDT .
7.2 Dibujo en AutoCad.
7.2 Peine en taludes.
7.4. Cuadrícula del dibujo.
7.5. Estadillos de replanteo.