Curso de INVENTOR: Modelado paramétrico
TEMA 1. USO DE LA INTERFAZ Y NAVEGACIÓN.
1.1. Conocer la interfaz de usuario.
1.2. Uso del ViewCube.
1.3. Configuración de la aplicación.
1.4. Gestión de la vista de modelo. Entorno y apariencias.
TEMA 2. BOCETADO 2D.
2.1. Entidades de boceto.
2.2. Uso de las restricciones geométricas.
2.3. Edición de la geometría restringida mediante el modo relajado.
2.4. Asignación y utilidad de los parámetros.
2.5. Aplicación de las restricciones dimensionales.
2.6. Compartir bocetos.
2.7. Geometría de referencia.
2.8. Analizar problemas del perfil.
TEMA 3. MODELADO DE PIEZAS.
3.1. Creación de un archivo de pieza.
3.2. Reutilización de ficheros DWG 2D.
3.3. Operaciones de Extrusión.
3.4. Operaciones de Revolución.
3.5. Operaciones de Barrido.
3.6. Operaciones de Agujeros.
3.7. Operaciones de Vaciado.
3.8. Operaciones de Nervio.
3.9. Creación de Patrones de operaciones.
3.10. Creación de Empalmes y Chaflanes.
3.11. Utilización de las Operaciones de trabajo.
3.12. Aplicación de materiales y aspectos.
TEMA 4. CREACIÓN DE ENSAMBLAJES.
4.1. Creación de componentes en el contexto de ensamblaje.
4.2. Uso y aplicación de las restricciones de ensamblaje.
4.3. Movimiento de componentes.
4.4. Detección de interferencias entre componentes.
4.5. Creación de ensamblajes en el contexto de ensamblaje.
4.6. Creación de patrones de componentes.
4.7. Creación de simetría de componentes.
TEMA 5. CREACIÓN DE PLANOS DE DIBUJO.
5.1. Archivos DWG/IDW.
5.2. Recursos de dibujo.
5.3. Creación de vistas.
5.4. Marcas de centro y ejes.
5.5. Acotación.
5.6. Personalización del cajetín.
5.7. Definición de los números de marca.
5.8. Listados de materiales.
5.9. Impresión o conversión a PDF.