Curso TRIMBLE REALWORKS: Procesado y análisis de nubes de puntos - Imasgal

TRIMBLE REALWORKS: Procesado y análisis de nubes de puntos

30 de mayoOnline (vídeos y tutorías)3D&Pointcloud

Presentación

El curso TRIMBLE REALWORKS: Procesado y análisis de nubes de puntos, permite al alumno abordar un proyecto completo de procesado, modelado, edición y análisis de nubes de puntos, ya sea proveniente de un equipo láser escáner o de fotogrametría.

Realworks ofrece herramientas para la importación, registro y georreferenciación de nubes de puntos y para la segmentación y clasificación. El alumno, al finalizar el curso, será capaz de generar productos finales utilizando las herramientas de digitalización, modelado y análisis, incluyendo planos 2D, modelos 3D, ortofotografías o Modelos Digitales de Elevaciones.

Softwares:
  • Trimble RealWorks:

    Se suministra una licencia oficial del software para la realización del curso.

Contenidos

TEORÍA

TEMA 01 | Introducción

  1. Definición y conceptos
    LIDAR (Light Detection and Ranging | Fotogrametría.
  2. Tipos de instrumentación
    Medición basada en triangulaciones | Medición basada en pulsos | Medición basada en la medida de fase.
  3. Errores. Alcances, campo de barrido
    Precisión | Exactitud | Alcance | Campo de escaneado | Tamaño del haz láser.
TEMA 02 | Aplicaciones
  1. Obra civil
    Levantamientos topográficos | Levantamientos mineros | Levantamientos subterráneos | Presas | Viuaductos y obras de fábrica | Industria | Aeronaútica | Arquitectura / Patrimonio / Arqueología.
TEMA 03 | Generación de la nube de puntos
  1. Planificación
    Finalidad del trabajo | Extensión y detalle de la zona a escanear | Estacionamientos y dianas | Organización.
  2. Toma de datos.
  3. Registro
    Registro directo | Registro indirecto mediante dianas | Registro indirecto por comparación de nubes.
  4. Limpieza y depuración.
    Muestreo
  5. Creación de geometrías
    Edición 2D | Edición 3D.
PRÁCTICA

TEMA 01 | Interfaz de usuario de Realworks

  1. Herramientas comunes para todas las configuraciones.
  2. Barra de menús.
  3. Área de trabajo/ Lista.
  4. Ventana de propiedades.

Prácticas de evaluación tutorizadas: P01. Importación, registro y georreferenciación.


TEMA 02 | Modelado de registro
  1. Importación.
  2. Scan Explorer.
    Interfaz de Scan Explorer
  3. Registro. 

Ejercicios tutorizados: E01. Importación de escaneado y Scan Explorer | E02. Registro de escaneados.
Prácticas de evaluación tutorizadas: P01. Importación, registro y georreferenciación.

TEMA 03 | Herramientas
  1. Real Color.
  2. Plan Básico.
  3. Caja de recorte.
  4. Muestreo de escaneados.

Ejercicios tutorizados: E01. Caja de Recorte + Muestreo + creación marcos.
Prácticas de evaluación tutorizadas: P02. Segmentación | P03. Dibujo 2D. Dibujar alzado de fachada | P04. Modelado de mallas| P05. Ortofotografías | P06. Creación de curvas de nivel y secciones | P07. Modelado de una instalación industrial.

TEMA 04 | Módulo de producción
  1. Creación de marcos.
  2. Herramientas de nube de puntos
    Segmentación | Muestreo | Auto de clasificación de nubes | Utilidades de nubes de puntos.
  3. Pestaña de Dibujo
    Polilíneas | 2D Easy Line | Plano de corte | Curvas de nivel | Perfil / Sección transversal.
  4. Pestaña Superficies
    Ajuste | Creación de mallas | Edición de mallas | Convertir en mallas | Combinar mallas | Cálculo de volúmenes.
  5. Pestaña Imágenes
    Ortoproyección | Ortoproyección múltiple | Rectificación de imagen | Exportar ortoimagen | Coincidencia de imágenes.
  6. Pestaña Modelado
    Basado en nubes | Crear geometrías | Editar geometrías.
  7. Pestaña Planta
    Creación de estructuras metálicas | Creación de tuberías | Creación de barandillas, escaleras, escalas y protecciones.
  8. Pestaña Tanque
    Objeto tanque | Inspección de tanque | Calibración de tanque.
  9. Pestaña Inspección
    Superficies gemelas | Analizador mapa de inspección | Inspección de planicidad.
  10. Pestaña Medios
    Crear video | Publicar en la web.

Ejercicios tutorizados: E01. Segmentación | E02. Dibujo 2D | E03. Perfiles, secciones y curvas de nivel | E04. Creación y edición de mallas I | E05. Creación y edición de mallas II | E06. Cálculo de volumen | E07. Ortoproyección de imágenes | E08. Rectificación de imágenes | E09. Coincidencia de imágenes | E10. Modelado basado en nubes | E11. Edición de geometrías | E12. Creación de tuberías | E13. Creación de estructuras metálicas | E14. Herramientas de inspección | E15. Herramientas de creación de vídeo | E16. Herramienta de publicación web.
Prácticas de evaluación tutorizadas: P02. Segmentación | P03. Dibujo 2D. Dibujar alzado de fachada | P04. Modelado de mallas| P05. Ortofotografías | P06. Creación de curvas de nivel y secciones | P07. Modelado de una instalación industrial.

Durante el curso se lleva a cabo el procesado completo de nubes de puntos y el modelado 3D para la obtención de productos finales. El curso consta de 19 ejercicios que se desarrollan en los vídeos del temario, en los que se exponen los procedimientos de registro, georreferenciación de un proyecto, limpieza de la nube de puntos, segmentación y clasificación, modelado 3D de toda la escena, generación de perfiles transversales y longitudinales, cálculo de volúmenes, elaboración de ortofotos, ajuste de redes de tuberías a las nubes de puntos e inspección de planicidad o de verticalidad.

Para asentar conocimientos y como evaluación del curso, el alumno realiza 7 prácticas tutorizadas:

  • Importación, registro y georreferenciación. En esta práctica se trabaja con el módulo de registro de Realworks, que permite importar los distintos estacionamientos, realizar el registro de la nube de puntos y georreferenciar el proyecto.
  • Segmentación y clasificación. Se trabaja con las herramientas de Auto-clasificación y Segmentación. La herramienta de segmentación permite dividir una nube en subconjuntos para clasificar y limpiar la nube de puntos.
  • Digitalización. Sobre un nube de puntos que incluye una fachada se trabaja con la herramienta de dibujo 2D para digitalizar todos los elementos que conforman la fachada.
  • Modelado de mallas. En esta práctica se trabaja con el modelado de mallas para modelar formas irregulares tomando como base una nube de puntos segmentada.
  • Generación de ortofotografía. Partiendo de una nube de puntos que define un cruce de calles con edificios, se generan las ortofotografías con propiedades métricas de varias fachadas.
  • Creación de curvas de nivel y secciones. En esta práctica se generan las curvas de nivel de una escena y se elaboran secciones transversales.
  • Modelado de una instalación industrial. Por último, se realiza una práctica completa donde se modelan geometrías, se modelan formas geométricas ajustadas a nubes de puntos, se definen estructuras metálicas normalizadas y elementos como tuberías, escaleras o barandillas.

Objetivos

  • Importar / exportar datos de láser escáner, nubes de puntos, CAD, etc.
  • Registrar las nubes de puntos ya sea por método directo, mediante dianas o por comparación de nubes.
  • Georreferenciar las nubes de puntos para ajustarlas a un sistema de coordenadas determinado.
  • Limpiar, segmentar y estructurar la información de forma adecuada.
  • Definir sistemas de coordenadas locales.
  • Modelar a partir de las nubes de puntos: tuberías, tanques, perfiles metálicos normalizados, geometrías básicas, etc.
  • Generar ortofotografías.
  • Generar secciones transversales y longitudinales.
  • Calcular volúmenes.
  • Generar informes.

Metodología y certificación

Los contenidos de este curso se imparten mediante vídeos. El curso se gestiona mediante una plataforma de formación online en la que el alumnado puede hacer consultas al equipo docente, entregar las actividades de evaluación y descargar los materiales del curso.

Desarrollo práctico

Durante el curso, el alumnado realiza dos tipos de actividades prácticas:

  • Ejercicios tutorizados: Son ejercicios guiados paso a paso (mediante los vídeos) por el equipo docente.
  • Prácticas de evaluación tutorizadas: Tras la realización de los ejercicios tutorizados, el alumnado realiza las prácticas de evaluación de forma individual. Estas prácticas están tutorizadas mediante los foros de la plataforma de formación.
Materiales

El curso consta de materiales específicos: manual de contenidos, enunciados y datos de ejercicios y prácticas, documentos de apoyo y otros recursos. Todos los materiales del curso son descargables, excepto los vídeos y grabaciones de las clases.

Certificación

Imasgal emite dos tipos de documentos en base a la asistencia y a la calificación obtenida en la realización de las prácticas de evaluación:

  • Justificante de asistencia: Confirma la participación del alumno en el curso. Para su obtención será necesario haber obtenido, en al menos 1 práctica de evaluación, una nota igual o superior a 5.
  • Certificado de aprovechamiento: Certifica haber superado con aprovechamiento el curso, habiendo obtenido en la realización de las prácticas de evaluación, una nota media igual o superior a 5. Se compone de Diploma de Aprovechamiento y de Certificado de Calificaciones. El certificado dispone de un Código de Certificación, que puede utilizarse como medio de autenticación del documento accediendo al buscador de certificados.

Ambos documentos se expiden en formato pdf con firma electrónica oficial de Imasgal.

Post-Formación

Tras la finalización del curso, el alumnado dispondrá de 6 meses adicionales de acceso a todos los contenidos (incluídos vídeos y grabaciones). El acceso al aula de post-formación estará habilitado en 48h tras la finalización del curso. En este aula no será posible la entrega de prácticas.

(*) Realizamos formación presencial según demanda.

Preguntas frecuentes

Generales
Proceso de inscripción y métodos de pago
El proceso de inscripción puede hacerse como particular o como empresa (la cuenta de empresa puede dar de alta a sus propios alumnos). Para un particular el proceso es:
  1. Crear cuenta: Se crea una cuenta de tipo «Alumno» en https://imasgal.com/campus/login. Al terminar el registro, se redirigirá a la cuenta que dispone de los apartados «Datos», «Cursos», «Calendario» y «Avisos».
  2. Inscripción en el curso: Se debe acceder al apartado «Calendario», buscar el curso a realizar y clicar sobre el botón «inscribirse» iniciando un proceso de 3 pasos dónde se debe: [PASO 1] cubrir o validar los datos del alumno, [PASO 2] seleccionar el tipo de matrícula y [PASO 3] cumplimentar la dirección de facturación o elegir una ya existente, seleccionar el método de pago y completar el mismo.

Con respecto a los métodos de pago, se permite el pago por tarjeta, transferencia bancaria y Paypal. Si el pago con tarjeta te da problemas, te recomendamos usar el pago por Paypal (Paypal permite asociar una tarjeta a la cuenta para realizar el pago). En las inscripciones realizadas a nivel particular es posible financiar el importe del curso en varias cuotas.

¿Qué tipo de descuentos existen?

Disponemos de descuentos para distintos colectivos

¿Qué es la formación bonificada mediante FUNDAE?

Toda empresa del territorio nacional Español que cotice por sus trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, tiene asignada una cuota destinada a la formación de sus trabajadores en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social. Mediante esta bonificación el coste de la formación puede ser de 0€. Información de curso bonificable.

Deseo formación presencial ¿Puedo solicitarla?

Sí, realizamos formación presencial para grupos según demanda. Solicita información.

No estoy en España ¿Puedo realizar la formación?

Sí, todos nuestros cursos son 100% online y las clases en directo se graban para visualizarlas en el horario más conveniente para cada alumno.

Precios y métodos de pago

Precios mostrados para la modalidad: Online (vídeos y tutorías)
TRIMBLE REALWORKS: Procesado y análisis de nubes de puntos
Matrícula ordinaria EUR 263,00 €
Matrícula de estudiantes y desempleados EUR 236,00 €
Matrícula colegiados y entidades en convenio EUR 236,00 €
Matrícula bonificada mediante FUNDAE EUR 333,00 €

Precios mostrados en EUR € y métodos de pago disponibles para usuarios de España. Cambiar de país

Condiciones
  • Imasgal realizará devoluciones por cancelación de matrícula del 100 % del importe excepto en los 7 días naturales anteriores al inicio del curso, en cuyo caso se realizará la devolución del 50 % del importe del mismo.
  • El inicio del curso está sujeto a un cupo mínimo de 6 alumnos.
  • Cursos bonificables mediante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Formación bonificada.
Métodos de pago

Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros. Ver métodos de pago

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Curso bonificable por FUNDAE
Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros.Ver métodos de pago
TRIMBLE REALWORKS: Procesado y análisis de nubes de puntosMatrícula de curso individual
Convocatoria

Edición: 35
Modalidad: Online (vídeos y tutorías)
Fechas: 30 de mayo – 29 de junio
Límite inscripción: 29 de mayo

Carga lectiva

Dedicación estimada: 80h
Postformación: 180 días


Opinión de alumnos

Valorado en 4.8 de media de 34 opiniones