Curso CIVIL 3D: Subensamblajes y ramales - Imasgal

CIVIL 3D: Subensamblajes y ramales

21 de junioOnline (clases online y tutorías)Curso oficialBIM infraestructuras

Presentación

El curso Civil 3D  Subensamblajes y ramales, permite al alumno desarrollar de manera favorable proyectos de cierta complejidad a través de Autodesk Civil 3D.

La generación propia de subensamblajes personalizados mediante SAC junto con la combinación de los parámetros de salida asociados entre subensamblajes y todos los tipos de objetivos disponibles,  permiten al usuario lograr cualquier objetivo que se plantee.

La finalidad de este curso es aprender ciertas metodologías y flujos de trabajo, lo más optimizadas y dinámicas posibles, ya que Civil 3D no incorpora en algunos casos herramientas específicas, como pudiera ser la creación de entroncamientos (ramales).

Softwares:
  • Autodesk Civil 3D: Se suministra una licencia oficial del software para la realización del curso.

Contenidos

TEMA 01 | Normativa de trazado Civil 3D
  1. Instalación de Country Kit.
  2. Contenido.
  3. Herramientas de edición de archivos XML.
  4. Asignación de archivos XML a nuestro proyecto.
  5. Comprobaciones de diseño.
TEMA 02 | Autodesk Subassembly Composer (SAC)
  1. ¿Que és SAC?
  2. Introducción
    Archivos PKT | Ingeniería Inversa | Desarrollo previo.
  3. Interface.
  4. ToolBox
    Elementos auxiliares | Point | Link / Auxiliary Link | Shape | Codes and Comments | Variables internas | FlowChart | Sequence | Decision | Switch | Repport Message.
  5. Preview.
  6. Parameters and Settings
    Packet Settings | Input / Output Parameters | Target Parameters | SuperElevation | Event Viewer.
  7. Recomendaciones.
  8. Importar subensamblaje personalizado en Civil 3D.
  9. Expresiones y funciones de la API de Subassembly Composer.

Ejercicios tutorizados: E01. Creación de subensamblajes personalizados.
Prácticas de Evaluación tutorizadas: P01. Creación de subensamblaje personalizado. Cuneta.

TEMA 03 | Representación gráfica Obra Lineal
  1. Introducción.
  2. Creación o edición de estilos.
  3. Estilo Conjunto Códigos por defecto.
  4. Importación de códigos.
  5. Asignación de estilos de Conjunto de Códigos a objetos
    Estilo Conjunto de Códigos en Obra Lineal | Estilo Conjunto de Códigos en Sección de Obra Lineal | Estilo Conjunto de Códigos en Editor de Secciones | Estilo Conjunto de Códigos en el ensamblaje.

Ejercicios tutorizados: E01. Creación de subensamblajes personalizados.
Prácticas de Evaluación tutorizadas: P02. Representación gráfica de obra lineal y ensamblajes.

TEMA 04 | Objetivos (Targets) de un subensamblaj
  1. Introducción.
  2. Objetivo opcional u obligatorio.
  3. Objetivo de superficie.
  4. Objetivo de anchura o desfase.
  5. Objetivo de talud o elevación.
  6. Subensamblajes auxiliares.
  7. Peraltes (SuperElevations).

Ejercicios tutorizados: E01. Creación de subensamblajes personalizados.
Prácticas de Evaluación tutorizadas: P03: Ensanchamientos y peraltes.

TEMA 05 | Parámetros de entrada y de salida de un subensamblaje.
  1. Introducción.
  2. Grupos de subensamblajes.
  3. Usar Referencia de parámetro.

Ejercicios tutorizados: E01. Creación de subensamblajes personalizados.
Prácticas de Evaluación tutorizadas: P03: Ensanchamientos y peraltes.

TEMA 06 | Ensanchamientos (Widenings)
  1. Ensanchamientos en Civil 3D.

Ejercicios tutorizados: E01. Ensanchamientos y peraltes.
Prácticas de Evaluación tutorizadas: P03: Ensanchamientos y peraltes.

TEMA 07 | Ramal de enlace
  1. Introducción.
  2. Ramal con carril paralelo
    Paso 1 | Paso 2 | Regiones para la Obra Lineal “Tronco” | Obras lineales auxiliares | Regiones para la obra lineal “Ramal” | Introducción a la resolución de los taludes en la “nariz” o punta | Método de taludes en la “nariz” o punta, mediante subensamblajes personalizados.
  3. Ramal directo (con estrechamiento)
    Obra Lineal “Tronco” | Obras lineales auxiliares | Obra lineal Ramal | Método de taludes en la “nariz” o punta, mediante subensamblajes personalizados.

Ejercicios tutorizados: E01. Ensanchamientos y peraltes | E02. Creación de ramales.
Prácticas de Evaluación tutorizadas: P04. Modificación de ramal.

TEMA 08 | Metodologías para resolución de operaciones en obras lineales
  1. Obras Lineales auxiliares (setup corridors).
  2. Transiciones.
  3. Medianas e islas.
  4. Solapes de taludes.

Ejercicios tutorizados: E01. Ensanchamientos y peraltes | E02. Creación de ramales | E03. Creación de intersección manual y automática.
Prácticas de Evaluación tutorizadas: P04. Modificación de ramal | P05. Modificación de Intersección.

TEMA 09 | Creación de intersecciones.
  1. Creación de una intersección manual.
  2. Método 1.
  3. Método 2.
  4. Método 3.
  5. Creación de una intersección manual con el Método 3, paso a paso.
  6. Creación de una intersección automática.
  7. Comparativa proceso manual vs proceso automático.
  8. Actualización dinámica de datos.

Ejercicios tutorizados: E01. Ensanchamientos y peraltes | E02. Creación de intersección manual y automática.
Prácticas de Evaluación tutorizadas: P05. Modificación de Intersección.

TEMA 10 | Aspectos avanzados de un objeto de obra lineal
  1. Corrección de alero (overhang correction).
  2. Contornos de superficies de obra lineal.
  3. Etiquetas de códigos de puntos de sección de obra lineal.

Ejercicios tutorizados: E01. Ensanchamientos y peraltes.
Prácticas de Evaluación tutorizadas: P06. Cubicación de materiales.

El curso consta de 4 ejercicios que se desarrollan durante las clases y tutorizados por el docente. En estas clases el alumno crea distintos tipos de subensamblajes mediante SAC, desde paquetes de firmes, taludes, canales, etc… siendo algunos de ellos subensamblajes auxiliares (de apoyo). También se realizan transiciones en el propio subensamblaje.

Los subensamblajes obtenidos se importan a Civil 3D y se vuelven a editar si existen errores para finalmente testearlos en obras lineales y verificar su correcto funcionamiento, recreando una situación real de proyecto.

Se estudia un caso práctico de un vial de doble calzada separada, utilizando un offset assembly y los elementos de Mark Point y Link to Mark Point.

A su vez, también se hace una comprobación de la normativa, en especial para el cálculo de peraltes.

Para finalizar, en el cuarto ejercicio se desarrollan dos tipos de ramales, con carril paralelo y con carril directo.

Para asentar conocimientos y como evaluación del curso, el alumno realiza 6 prácticas tutorizadas. En estas prácticas se crea un subensamblaje de cuneta, que debe cumplir una serie de condicionantes. También se crea una serie de sobre-anchos a distintos lados de la alineación y se desarrollan fases concretas de los ramales.

  • Desenvolverse con el programa Autodesk Subassembly Composer (SAC) para generar cualquier tipo de subensamblaje.
  • Elaborar subensamblajes personalizados de apoyo (ò auxiliares) para satisfacer ciertas necesidades que puedan aparecer durante el transcurso del proyecto.
  • Generación de obras lineales auxiliares de apoyo para obtener datos necesarios requeridos por otras obras lineales.
  • Metodología para generar un ramal paralelo y directo.
  • Generación de una intersección manualmente para comprender la generación automática  de intersecciones.
  • Correcta representación gráfica de todos los elementos (objetos) en nuestro dibujo.

Metodología y certificación

Preguntas frecuentes

Generales
Proceso de inscripción y métodos de pago
El proceso de inscripción puede hacerse como particular o como empresa (la cuenta de empresa puede dar de alta a sus propios alumnos). Para un particular el proceso es:
  1. Crear cuenta: Se crea una cuenta de tipo «Alumno» en https://imasgal.com/campus/login. Al terminar el registro, se redirigirá a la cuenta que dispone de los apartados «Datos», «Cursos», «Calendario» y «Avisos».
  2. Inscripción en el curso: Se debe acceder al apartado «Calendario», buscar el curso a realizar y clicar sobre el botón «inscribirse» iniciando un proceso de 3 pasos dónde se debe: [PASO 1] cubrir o validar los datos del alumno, [PASO 2] seleccionar el tipo de matrícula y [PASO 3] cumplimentar la dirección de facturación o elegir una ya existente, seleccionar el método de pago y completar el mismo.

Con respecto a los métodos de pago, se permite el pago por tarjeta, transferencia bancaria y Paypal. Si el pago con tarjeta te da problemas, te recomendamos usar el pago por Paypal (Paypal permite asociar una tarjeta a la cuenta para realizar el pago). En las inscripciones realizadas a nivel particular es posible financiar el importe del curso en varias cuotas.

¿Qué tipo de descuentos existen?

Disponemos de descuentos para distintos colectivos

¿Qué es la formación bonificada mediante FUNDAE?

Toda empresa del territorio nacional Español que cotice por sus trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, tiene asignada una cuota destinada a la formación de sus trabajadores en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social. Mediante esta bonificación el coste de la formación puede ser de 0€. Información de curso bonificable.

Deseo formación presencial ¿Puedo solicitarla?

Sí, realizamos formación presencial para grupos según demanda. Solicita información.

No estoy en España ¿Puedo realizar la formación?

Sí, todos nuestros cursos son 100% online y las clases en directo se graban para visualizarlas en el horario más conveniente para cada alumno.

Precios y métodos de pago

Precios mostrados para la modalidad: Online (clases online y tutorías)
CIVIL 3D: Subensamblajes y ramales
Matrícula ordinaria EUR 337,00 €
Matrícula de estudiantes y desempleados EUR 303,00 €
Matrícula colegiados y entidades en convenio EUR 303,00 €
Matrícula bonificada mediante FUNDAE EUR 407,00 €

Precios mostrados en EUR € y métodos de pago disponibles para usuarios de España. Cambiar de país

Condiciones
  • Imasgal realizará devoluciones por cancelación de matrícula del 100 % del importe excepto en los 7 días naturales anteriores al inicio del curso, en cuyo caso se realizará la devolución del 50 % del importe del mismo.
  • El inicio del curso está sujeto a un cupo mínimo de 6 alumnos.
  • Cursos bonificables mediante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Formación bonificada.
Métodos de pago

Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros. Ver métodos de pago

Formación autorizada por Autodesk
Formación autorizada por AutodeskDiploma oficial
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Curso bonificable por FUNDAE
Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros.Ver métodos de pago
CIVIL 3D: Subensamblajes y ramales Matrícula de curso individual
Convocatoria

Edición: 19
Modalidad: Online (clases online y tutorías)
Fechas: 21 de junio – 22 de agosto
Límite inscripción: 20 de junio

Carga lectiva

Clases online en directo: 30h (*)
Dedicación estimada: 90h
Postformación: 180 días
(*) Asistencia a clase no obligatoria. El alumnado que lo desee podrá visualizar las grabaciones de las clases en la plataforma de formación.


Opinión de alumnos

Valorado en 4.8 de media de 38 opiniones