Curso CYPECAD: Cálculo de estructuras - Imasgal

CYPECAD: Cálculo de estructuras

Sin programarOnline (clases online y tutorías)Curso oficialBIM edificación

Presentación

El curso CYPECAD: Cálculo de estructuras con CypeCAD permitirá al alumno calcular estructuras de hormigón armado y/o acero que incorporen pilares, vigas y muros, incluyendo diferentes tipos de cimentación.

El dominio del cálculo de estructuras con medios informáticos permitirá al profesional llevar el control de todo el proceso de diseño y ejecución de las estructuras, facilitando la toma de decisiones a la hora de realizar cambios o imprevistos de ejecución.

Softwares:
  • CYPECAD: Se suministra una licencia oficial del software para la realización del curso.

Contenidos

TEMA 01 | Fundamentos
  1. Bases teóricas
    Introducción | Definiciones | Elementos de la estructura | Elementos de un elemento de un elemento de hormigón armado | Esfuerzos a que están sometidos los elementos de la estructura | Diagramas de esfuerzos cortantes y flectores | Definiciones básicas del cálculo de secciones de hormigón armado | Bases de cálculo | Dimensionamiento de secciones.
  2. Bases del programa
    Sistema de cálculo | Equipo necesario e instalación | Instalación.
  3. Como acceder a CYPECAD.
  4. Entorno de CYPECAD
    Entorno gráfico | Barra de título | Menús desplegables | Barras de herramientas | Pestañas de trabajo | Línea de mensajes | Menú derecho | Ejes de coordenadas | El área de trabajo.
  5. Bases normativas
    Estructuras de hormigón en edificación | Recepción de cementos | Código Técnico de la Edificación | Otras reglamentaciones.

Prácticas de evaluación tutorizadas: P01. Cuestionario.

TEMA 02 | Datos previos en CYPECAD
  1. Datos generales
    Introducción de datos iniciales | Comenzar la obra | Datos generales de la obra | Planos en dxf y dwg.

Prácticas de evaluación tutorizadas: P01. Cuestionario.

TEMA 03 | Plantas, grupos y pilares
  1. Introducción.
  2. Introducción de Plantas / Grupos
    Introducción de datos iniciales | Introducción de pilares. 
  3. Gestión datos inicial de obra
    Datos Previos | Tipología estructural | Condicionantes normativos y del cliente | Estudio geotécnico.

Ejercicios tutorizados: E01. Proyecto curso.
Prácticas de evaluación tutorizadas: P01. Cuestionario.

TEMA 04 | Pantallas, arranques y cimentación
  1. Introducción
    Arranques | Pantallas | Resto de opciones menú Pilares, pantallas y arranques | Contornos.
  2. Cimentaciones
    Introducción | Aspectos de interés | Zapatas | Introducción de zapatas | Vigas centradoras y de atado | Dimensionar | Errores de comprobación | Eliminar solapes | Listados de cimentación | Placas de anclaje | Edición de datos generales de cimentación | Losas de cimentación | Vida útil de la estructura y definición del tipo de ambiente | Materiales | Coeficientes parciales de seguridad de los materiales | Determinación de las cargas | Evaluación de las cargas | Traslado de la carga a CYPECAD | Altura de las plantas | Conclusiones.

Ejercicios tutorizados: E01. Proyecto curso.
Prácticas de evaluación tutorizadas: P02. Inserción de cimentación, paños y escaleras.

TEMA 05 | Muros, vigas y paños
  1. Introducción.
  2. Opciones del cálculo de vigas.
  3. Vigas
    Entrada de vigas | Recomendaciones durante la introducción de vigas | Vigas inclinadas | Alineaciones de vigas.
  4. Paños.
    Gestión de paños
  5. Huecos.
  6. Contornos exteriores de vigas.
  7. Muros.

Ejercicios tutorizados: E01. Proyecto curso.
Prácticas de evaluación tutorizadas: P02. Inserción de cimentación, paños y escaleras.

TEMA 06 | Paños de forjado
  1. Paños de forjado
    Forjado de viguetas | Forjado de placas aligeradas | Losas mixtas | Forjados reticulares | Losas macizas | Losas apoyadas en el terreno | Rotular paños | Ábacos | Asignar armadura base | Igualar armaduras.

Ejercicios tutorizados: E01. Proyecto curso.
Prácticas de evaluación tutorizadas: P02. Inserción de cimentación, paños y escaleras | P03. Rediseño de la estructura e introducción de forjado inclinado.

TEMA 07 | Cargas
  1. Introducción.
  2. Cargas
    Cargas | Cargas lineales en vigas | Cargas superficiales en paños | Cargas en grupos | Vistas | Elementos constructivos | Cargas de viento | Acción de sismo | Cargas permanentes | Cargas variables | Cargas accidentales | Cargas adicionales | Conclusión.

Ejercicios tutorizados: E01. Proyecto curso.


TEMA 08 | Vigas inclinadas
  1. Introducción.
  2. Transiciones.
  3. Vigas inclinadas.
  4. Diagonales de arriostramiento / arriostramiento en V.

Ejercicios tutorizados: E01. Proyecto curso.

TEMA 09 | Escaleras. Forjados inclinados
  1. Introducción.
  2. Escaleras
    Opciones de armado de escaleras | Acceso al módulo de escaleras | Nuevo núcleo de escaleras | Editar un núcleo de escaleras | Borrar un núcleo de escaleras | Mover un núcleo de escaleras | Girar un núcleo de escaleras | Ver el despiece | Esfuerzos y desplazamientos.
  3. Forjados inclinados / desniveles
    Introducción.

Ejercicios tutorizados: E01. Proyecto curso.
Prácticas de evaluación tutorizadas: P03. Rediseño de la estructura e introducción de forjado inclinado.

TEMA 10 | Plantas cumplimentadas. Cálculo de la obra
  1. Introducción.
  2. Referencias.
  3. Secciones.
  4. Vistas 3D
    Vista 3D de plantas | Vista 3D del edificio.
  5. Información de superficie de grupo.
  6. Comprobar geometría.
  7. Copiar grupo.
  8. Cálculo
    Calcular obra (incluso cimentación) | Calcular obra (sin dimensionar cimentación) | Rearmar pórticos con cambios | Rearmar todos los pórticos | Rearmar pilares | Permitir introducir armados en losas y reticulares sin calcular.

Ejercicios tutorizados: E01. Proyecto curso.
Prácticas de evaluación tutorizadas: P03. Rediseño de la estructura e introducción de forjado inclinado | P04. Introducción de cargas de viento, resistencia de terreno y resistencia al fuego.

TEMA 11 | Resultados pilares y cimentación. Forjados reticulares y losas
  1. Introducción.
  2. Errores del cálculo de la obra.
  3. Errores en pilares
    Error de dimensionado de los pilares | Error de punzonamiento en pilares.
  4. Errores en losas y forjados.
  5. Errores en cimentación.

Ejercicios tutorizados: E01. Proyecto curso.
Prácticas de evaluación tutorizadas: P04. Introducción de cargas de viento, resistencia de terreno y resistencia al fuego.

TEMA 12 | Resultados. Muros, vigas y paños
  1. Introducción.
  2. Errores en vigas.
  3. Errores en forjados
    Viguetas con momento positivo en el apoyo | Introducir una doble vigueta.

Ejercicios tutorizados: E01. Proyecto curso.
Prácticas de evaluación tutorizadas: P04. Introducción de cargas de viento, resistencia de terreno y resistencia al fuego | P05. Solución de problemas en forjado, cambiar armado en viga.

TEMA 13 | Planos y listados de obra
  1. Introducción.
  2. Configuración del sistema
    Configuración general | Unidades | Impresora | Estilos de los documentos | Planos | Detalles | Envío de obras | Configuración deshacer/rehacer | Color de fondo | Colores para isovalores.
  3. Recursos de edición.
  4. Planos.

Ejercicios tutorizados: E01. Proyecto curso.
Prácticas de evaluación tutorizadas: P06. Extracción de listados y obtención de planos.

Durante el curso el alumno lleva a cabo el cálculo de una estructura de hormigón armado de un edificio de oficinas completo. Este proyecto se realiza a través de 18 ejercicios realizados durante las clases y tutorizados por el docente.

Para asentar conocimientos, el alumno realiza 6 prácticas de evaluación tutorizadas. La primera práctica de evaluación consiste en un cuestionario tipo test sobre los conocimientos teóricos del cálculo de estructuras que se han visto durante el curso. En las 5 prácticas restantes, se evalúan los conocimientos adquiridos en un proyecto de cálculo estructural con CypeCAD. Siguiendo la mecánica del curso, se parte de una estructura real de un edificio para proceder a la realización del cálculo y extracción de datos.

  • Identificar y discriminar los datos importantes para el cálculo de la estructura que incluye un proyecto.
  • Usar de forma básica programas de CAD para el preparado de plantillas.
  • Interpretar los datos previos de cálculo de una estructura.
  • Introducir la geometría de un edificio en el programa de cálculo.
  • Identificar e introducir las distintas cargas de un edificio.
  • Conocer los distintos tipos de cimentación utilizados actualmente.
  • Calcular la obra introducida.
  • Interpretar resultados de cálculo y realizar los ajustes necesarios.
  • Generar los planos de obra necesarios para la correcta ejecución de la obra.

Metodología y certificación

Los contenidos de este curso se imparten mediante clases online en directo (las clases se graban para su posterior consulta) y/o vídeos. El curso se gestiona mediante una plataforma de formación online en la que el alumnado puede hacer consultas al equipo docente, entregar las actividades de evaluación y descargar los materiales del curso.

Desarrollo práctico

Durante el curso, el alumnado realiza dos tipos de actividades prácticas:

  • Ejercicios tutorizados: Son ejercicios guiados paso a paso (mediante clases o vídeos) por el equipo docente.
  • Prácticas de evaluación tutorizadas: Tras la realización de los ejercicios tutorizados, el alumnado realiza las prácticas de evaluación de forma individual. Estas prácticas están tutorizadas mediante los foros de la plataforma de formación.
Materiales

El curso consta de materiales específicos: manual de contenidos, enunciados y datos de ejercicios y prácticas, documentos de apoyo y otros recursos. Todos los materiales del curso son descargables, excepto los vídeos y grabaciones de las clases.

Certificación

Imasgal emite dos tipos de documentos en base a la asistencia y a la calificación obtenida en la realización de las prácticas de evaluación:

  • Justificante de asistencia: Confirma la participación del alumno en el curso. Para su obtención será necesario haber obtenido, en al menos 1 práctica de evaluación, una nota igual o superior a 5.
  • Certificado de aprovechamiento: Certifica haber superado con aprovechamiento el curso, habiendo obtenido en la realización de las prácticas de evaluación, una nota media igual o superior a 5. Se compone de Diploma de Aprovechamiento y de Certificado de Calificaciones. El certificado dispone de un Código de Certificación, que puede utilizarse como medio de autenticación del documento accediendo al buscador de certificados.

Ambos documentos se expiden en formato pdf con firma electrónica oficial de Imasgal.

Post-Formación

Tras la finalización del curso, el alumnado dispondrá de 6 meses adicionales de acceso a todos los contenidos (incluídos vídeos y grabaciones). El acceso al aula de post-formación estará habilitado en 48h laborables tras la finalización del curso. En este aula no será posible la entrega de prácticas.

(*) Realizamos formación presencial según demanda.

Preguntas frecuentes

Generales
Proceso de inscripción y métodos de pago
El proceso de inscripción puede hacerse como particular o como empresa (la cuenta de empresa puede dar de alta a sus propios alumnos). Para un particular el proceso es:
  1. Crear cuenta: Se crea una cuenta de tipo «Alumno» en https://imasgal.com/campus/login. Al terminar el registro, se redirigirá a la cuenta que dispone de los apartados «Datos», «Cursos», «Calendario» y «Avisos».
  2. Inscripción en el curso: Se debe acceder al apartado «Calendario», buscar el curso a realizar y clicar sobre el botón «inscribirse» iniciando un proceso de 3 pasos dónde se debe: [PASO 1] cubrir o validar los datos del alumno, [PASO 2] seleccionar el tipo de matrícula y [PASO 3] cumplimentar la dirección de facturación o elegir una ya existente, seleccionar el método de pago y completar el mismo.

Con respecto a los métodos de pago, se permite el pago por tarjeta, transferencia bancaria y Paypal. Si el pago con tarjeta te da problemas, te recomendamos usar el pago por Paypal (Paypal permite asociar una tarjeta a la cuenta para realizar el pago). En las inscripciones realizadas a nivel particular es posible financiar el importe del curso en varias cuotas.

¿Qué tipo de descuentos existen?

Disponemos de descuentos para distintos colectivos

¿Qué es la formación bonificada mediante FUNDAE?

Toda empresa del territorio nacional Español que cotice por sus trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, tiene asignada una cuota destinada a la formación de sus trabajadores en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social. Mediante esta bonificación el coste de la formación puede ser de 0€. Información de curso bonificable.

Deseo formación presencial ¿Puedo solicitarla?

Sí, realizamos formación presencial para grupos según demanda. Solicita información.

No estoy en España ¿Puedo realizar la formación?

Sí, todos nuestros cursos son 100% online y las clases en directo se graban para visualizarlas en el horario más conveniente para cada alumno.

Precios y métodos de pago

Precios mostrados para la modalidad: Online (clases online y tutorías)
CYPECAD: Cálculo de estructuras
Matrícula ordinaria EUR 403,00 €
Matrícula de estudiantes y desempleados EUR 362,00 €
Matrícula colegiados y entidades en convenio EUR 362,00 €
Matrícula bonificada mediante FUNDAE EUR 473,00 €

Precios mostrados en EUR € y métodos de pago disponibles para usuarios de España. Cambiar de país

Condiciones
  • Imasgal realizará devoluciones por cancelación de matrícula del 100 % del importe excepto en los 7 días naturales anteriores al inicio del curso, en cuyo caso se realizará la devolución del 50 % del importe del mismo.
  • El inicio del curso está sujeto a un cupo mínimo de 6 alumnos.
  • Cursos bonificables mediante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Formación bonificada.
Métodos de pago

Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros. Ver métodos de pago

Curso certificado por CYPE
Curso certificado por CYPEDiploma oficial
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Curso bonificable por FUNDAE
Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros.Ver métodos de pago
CYPECAD: Cálculo de estructurasMatrícula de curso individual
Convocatoria

Edición: 30
Modalidad: Online (clases online y tutorías)
Fechas: Próximamente

Carga lectiva

Clases online en directo: 40h (*)
Dedicación estimada: 95h
Postformación: 180 días
(*) Asistencia a clase no obligatoria. El alumnado que lo desee podrá visualizar las grabaciones de las clases en la plataforma de formación.


Opinión de alumnos

Valorado en 4.8 de media de 75 opiniones