IA GENERATIVA: Ingeniería de prompts, GPTs personalizados y herramientas actuales
Nuevo
Nuevo
El curso «IA Generativa» está diseñado para capacitar al alumnado en el uso estratégico de herramientas basadas en Inteligencia Artificial Generativa, aplicadas a diversos contextos profesionales. El objetivo es dotar a los participantes de habilidades prácticas que les permitan integrar estas tecnologías emergentes en su entorno laboral, optimizando la producción de contenidos y elevando la calidad de la interacción digital con usuarios y clientes.
A lo largo del curso, se desarrollarán desde los conceptos base hasta la aplicación compleja de un LLM y el uso de herramientas útiles para el trabajo diario. En la primera parte, se ofrece una visión general y accesible sobre la Inteligencia Artificial (IA), su evolución, fundamentos técnicos, aplicaciones y los desafíos éticos asociados. Es ideal como punto de partida para cualquier persona que quiera comprender las bases de la IA y cómo esta tecnología está moldeando el presente y futuro de diversas industrias.
Posteriormente, el curso se enfoca en la Inteligencia Artificial Generativa y los Modelos de Lenguaje de gran escala (LLMs), explicando cómo estas tecnologías están redefiniendo la creación de contenido y la interacción humano-máquina. Se exploran sus fundamentos técnicos, aplicaciones prácticas, evolución histórica y formas de integración con otras herramientas.
Una vez establecido el contexto, el programa se centra en la Ingeniería de Prompts, donde se abordan técnicas para diseñar instrucciones efectivas, personalizar respuestas, manejar limitaciones y mejorar la calidad de las interacciones con IA generativa. El nivel se incrementa mediante el uso de RAG (Retrieval-Augmented Generation), una técnica avanzada que combina modelos generativos con recuperación de información externa para mejorar la precisión, actualización y relevancia de las respuestas de los Modelos de Lenguaje (LLMs). Además, se utiliza LangFlow, una herramienta visual para implementar flujos RAG sin necesidad de programación avanzada.
Finalmente, se explorarán herramientas punteras como Synthesia, ScribeHow, Gamma AI y Napkin AI, todas ellas orientadas a democratizar la creación de contenido visual, audiovisual y documental, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Estas plataformas permiten transformar texto en video, capturar procedimientos digitales automáticamente, generar presentaciones inteligentes y crear infografías impactantes, redefiniendo la productividad en diferentes sectores.
El curso no exige un nivel elevado de conocimientos previos, aunque se recomienda un entendimiento básico de la tecnología, especialmente para los profesionales no técnicos, quienes deben tener nociones generales sobre herramientas digitales y conceptos relacionados con la automatización y el uso de algoritmos. Para este perfil, no es necesario contar con experiencia en programación ni en ciencia de datos.
Los contenidos de este curso son impartidos a través de clases online (las cuales son grabadas para su consulta posterior) y/o vídeos. La gestión del curso se lleva a cabo por medio de una plataforma de formación online en la cual el alumnado tiene la posibilidad de realizar consultas al equipo docente, entregar las actividades de evaluación y descargar los materiales del curso.
Durante el curso, se llevan a cabo dos tipos de actividades prácticas:
El curso incluye materiales específicos como un manual de contenidos, enunciados y datos de ejercicios y prácticas, documentos de apoyo y otros recursos. Todos los materiales del curso son descargables, a excepción de los vídeos y grabaciones de las clases.
Imasgal emite dos tipos de documentos basados en la asistencia y en la calificación obtenida en la realización de las prácticas de evaluación:
Ambos documentos se expiden en formato pdf y llevan la firma electrónica oficial de Imasgal.
Una vez finalizado el curso, los estudiantes tendrán acceso adicional a todos los contenidos (incluyendo vídeos y grabaciones) durante un período adicional de 6 meses. El acceso al aula de post-formación estará habilitado en 48h laborables tras la finalización del curso. En este aula no será posible la entrega de prácticas.
(*) Realizamos formación presencial según demanda.
Disponemos de descuentos para distintos colectivos
Toda empresa del territorio nacional Español que cotice por sus trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, tiene asignada una cuota destinada a la formación de sus trabajadores en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social. Mediante esta bonificación el coste de la formación puede ser de 0€. Información de curso bonificable.
Sí, realizamos formación presencial para grupos según demanda. Solicita información.
Sí, todos nuestros cursos son 100% online. Las clases se imparten en directo y se graban para visualizarlas en cualquier momento.
IA GENERATIVA: Ingeniería de prompts, GPTs personalizados y herramientas actuales | |
Matrícula ordinaria | EUR 257,00 € |
Matrícula de estudiantes y desempleados | EUR 231,00 € |
Matrícula colegiados y entidades en convenio | EUR 231,00 € |
Matrícula bonificada mediante FUNDAE | EUR 327,00 € |
Ejemplo de financiación de matrícula ordinaria:
Precios mostrados en EUR € y métodos de pago disponibles para usuarios de España. Cambiar de país
Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros. Ver métodos de pago
Edición: 1
Modalidad: Online (clases online y tutorías)
Fechas: 11 de junio – 6 de agosto
Límite inscripción: 10 de junio
Clases online en directo: 6h (*)
Horas de vídeo: 14h
Dedicación estimada: 65h
Postformación: 180 días
(*) Asistencia a clase no obligatoria. El alumnado que lo desee podrá visualizar las grabaciones de las clases en la plataforma de formación.
Este curso todavía no tiene valoraciones disponibles