Curso INFRAWORKS: Diseño y análisis de infraestructuras en un entorno BIM - Imasgal

INFRAWORKS: Diseño y análisis de infraestructuras en un entorno BIM

23 de marzoOnline (clases online y tutorías)BIMObra CivilCurso oficial

Presentación

En el curso INFRAWORKS. Diseño y análisis de infraestructuras en un entorno BIM, se desarrolla el diseño conceptual y modelado paramétrico de infraestructuras de ingeniería civil como carreteras, líneas de ferrocarril, puentes y túneles en un entorno de trabajo BIM. Infraworks representa un hito en el flujo de trabajo en los proyectos de ingeniería civil, permitiendo la creación y análisis de soluciones en un entorno 3D, paramétrico e interoperable.

Ingeniería conceptual. Análisis de alternativas y toma de decisiones.

Con Infraworks, el usuario podrá realizar diseños preliminares en un entorno 3D realista de forma eficiente en base a la información aportada al modelo (LIDAR, datos ráster y vectorial, WFS, WMS…) y a los resultados generados (cálculo de movimiento de tierras, afecciones, pendientes…), analizar la idoneidad de las alternativas y tomar decisiones. Esto permite introducir a los diferentes agentes en la toma de decisiones desde etapas tempranas, facilitando los procesos de aprobación y colaboración.

Interoperabilidad con otros programas de modelado y gestión

En el curso se estudia la interoperabilidad de Infraworks con otros programas. Esto permite que Infraworks participe en todas las fases de la ingeniería del proyecto, posibilitando la integración de diferentes disciplinas (edificación, obra lineal, mobiliario…) y la presentación de resultados. Por ejemplo, se importan construcciones desde Revit, mobiliario urbano desde SketchUp y obra lineal definida en Civil 3D, así como la exportación a Navisworks para la coordinación del proyecto.

Presentación fotorrealista del modelo

Presentación profesional y fotorrealista de instantáneas sobre el modelo, vídeos siguiendo una ruta determinada y publicación del modelo en la nube para que el cliente pueda visualizarlo al completo desde un navegador.

 

 

Softwares:
  • Autodesk InfraWorks: Se suministra una licencia oficial del software para la realización del curso.

Contenidos

TEMA 01 | BIM Infraestructuras
  1. Introducción a BIM Infraestructuras.
    Introducción a BIM. Concepto y definiciones | Implantación de la metodología BIM | Evolución de la metodología en obra civil
  2. Metodología de trabajo en BIM.
    Dimensiones BIM. Etapas del ciclo de vida de un proyecto | Perfiles BIM. Equipos de trabajo y agentes interesados
  3. Documentación en un proyecto BIM.
    BIM Project Execution Plan (BPEP) | Libro de estilo 
  4. Estándares BIM.
  5. Formatos de intercambio de modelos. IFC.
  6. Infraworks como software BIM.
TEMA 02 | Flujo de trabajo en un proyecto BIM Infraestructuras
  1. Ingeniería de Perfil. Identificación de oportunidades para el desarrollo de proyectos.
  2. Ingeniería Conceptual. Estudio de alternativas.
    Fuentes de datos. Gestión de la información | Infraworks como gestor de alternativas | Ingeniería concurrente. Integración de todos los agentes en la toma de decisiones
  3. Ingeniería de detalle. Definición de todos los componentes y creación de documentación.
    Diseño en detalle del activo | Gestión integral y coordinación del proyecto | Planificación y seguimiento temporal y presupuestario | Creación del producto final. Entregable
  4. Ejecución y mantenimiento.
TEMA 03 | Introducción a Infraworks    
  1. Interfaz del programa.
  2. Configuración de las opciones de la aplicación.
  3. Creación de modelos.
    Creación manual de modelos | Creación de modelos con el Generador de modelos | Guardado y gestión de datos | Publicación del modelo en BIM 360 | Duplicar un modelo | Propiedades del modelo
  4. Panel de Exploración del modelo.
  5. Parámetros de vista.
  6. Marcadores y propuestas.
TEMA 04 | Gestión de la superficie
  1. Importación de datos de partida de la superficie.
    Nubes de puntos. LIDAR y fotogrametría | Landxml | Datos vectoriales y ráster
  2. Creación de una superficie a partir de varias fuentes de datos de partida.
  3. Coberturas. Recubrimiento de la superficie del terreno para darle forma.
    Crear coberturas | Propiedades. Influencia de la cobertura | Estilos
  4. Parcelas.
    Creación y edición de parcelas | Importación de archivos shape de parcelas o recintos | Análisis de zonas de afección.
  5. Área de explanación.
  6. Ríos y áreas de agua.
  7. Mapas de idoneidad. Identificación de zonas adecuadas para el proyecto.
  8. Propuestas. Gestión de alternativas de un proyecto.
    Selección de indicadores | Comparación y análisis de las alternativas
TEMA 05 | Modelos 3D de mobiliario y construcciones
  1. Crear mobiliario urbano.
    Añadir objetos de modelo 3D. Personas, vehículos y bocas de incendio | Importar modelos generados en otras aplicaciones | Configurar una regla de estilos
  2. Añadir vegetación al modelo.
    Filas de árboles | Grupos de árboles
  3. Puntos de interés. Enlazar información a un punto del modelo.
  4. Construcciones.
    Añadir objetos de modelo 3D de construcciones | Importar modelos generados en otras aplicaciones (*.obj, *.fbx)

TEMA 06 | Diseño de carreteras y ferrocarril
  1. Diseño de carreteras de planificación.
    Creación de una carretera de planificación | Configuración de los elementos de la carretera. Gestión de estilos y decoraciones | División en tramos | Interacción con las coberturas
  2. Diseño de carreteras compuestas.
    Diseño en planta de la carretera | Diseño en alzado | Gestión de taludes | Creación de muros de contención | Cálculo de volúmenes en anteproyecto
  3. Creación de línea de ferrocarril.
  4. Colocación de barreras.
TEMA 07 | Intersecciones y glorietas
  1. Resolución de una intersección.
    Intersección en carreteras de diseño | Intersección en carreteras compuestas | Intersección inteligente en carreteras compuestas
  2. Generación de glorietas.
    Definición de la glorieta | Tipología de glorieta
  3. Decoraciones en intersecciones y glorietas.
TEMA 08 | Puentes y túneles
  1. Añadir estructura túnel.
    Creación y edición de la sección | Modificar componentes. Estilos
  2. Añadir estructura puente.
    Tablero | Pilares | Remate del puente
TEMA 9 | Redes de drenaje
  1. Tipos de tragantes. Arquetas.
  2. Tipos de tuberías.
  3. Tipos de bocas de inspección. Pozos.
  4. Inspección de drenaje.
TEMA 10 | Interoperabilidad
  1. Importación y exportación a Revit y Civil 3D.
    Formato IMX | Formato IFC
  2. Exportación de modelos 3D a Navisworks.
  3. Importación y exportación a Sistemas de Información Geográfica.
TEMA 11 | Animaciones y presentación
  1. Decoración del modelo.
  2. Sol y cielo. Efectos visuales.
  3. Crear presentación.
  4. Creación de fotografías instantáneas.
  5. Marcas de agua.
  6. Crear vista compartida del modelo en la web. Autodesk Viewer.
  7. Generar vídeos. Crear y reproducir guiones básicos.

En el curso INFRAWORKS. Diseño y análisis de infraestructuras en un entorno BIM, se desarrolla el diseño conceptual y modelado paramétrico de infraestructuras de ingeniería civil como carreteras, líneas de ferrocarril, puentes y túneles en un entorno de trabajo BIM. Infraworks representa un hito en el flujo de trabajo en los proyectos de ingeniería civil, permitiendo la creación y análisis de soluciones en un entorno 3D, paramétrico e interoperable.

Ingeniería conceptual. Análisis de alternativas y toma de decisiones.

Con Infraworks, el usuario podrá realizar diseños preliminares en un entorno 3D realista de forma eficiente en base a la información aportada al modelo (LIDAR, datos ráster y vectorial, WFS, WMS…) y a los resultados generados (cálculo de movimiento de tierras, afecciones, pendientes…), analizar la idoneidad de las alternativas y tomar decisiones. Esto permite introducir a los diferentes agentes en la toma de decisiones desde etapas tempranas, facilitando los procesos de aprobación y colaboración.

Interoperabilidad con otros programas de modelado y gestión

En el curso se estudia la interoperabilidad de Infraworks con otros programas. Esto permite que Infraworks participe en todas las fases de la ingeniería del proyecto, posibilitando la integración de diferentes disciplinas (edificación, obra lineal, mobiliario…) y la presentación de resultados. Por ejemplo, se importan construcciones desde Revit, mobiliario urbano desde SketchUp y obra lineal definida en Civil 3D, así como la exportación a Navisworks para la coordinación del proyecto.

Presentación fotorrealista del modelo

Presentación profesional y fotorrealista de instantáneas sobre el modelo, vídeos siguiendo una ruta determinada y publicación del modelo en la nube para que el cliente pueda visualizarlo al completo desde un navegador.

 

 

Metodología y certificación

Los contenidos de este curso se imparten mediante clases online en directo (las clases se graban para su posterior consulta) y/o vídeos. El curso se gestiona mediante una plataforma de formación online en la que el alumnado puede hacer consultas al equipo docente, entregar las actividades de evaluación y descargar los materiales del curso.

Desarrollo práctico

Durante el curso, el alumnado realiza dos tipos de actividades prácticas:

  • Ejercicios tutorizados: Son ejercicios guiados paso a paso (mediante clases o vídeos) por el equipo docente.
  • Prácticas de evaluación tutorizadas: Tras la realización de los ejercicios tutorizados, el alumnado realiza las prácticas de evaluación de forma individual. Estas prácticas están tutorizadas mediante los foros de la plataforma de formación.
Materiales

El curso consta de materiales específicos: manual de contenidos, enunciados y datos de ejercicios y prácticas, documentos de apoyo y otros recursos. Todos los materiales del curso son descargables, excepto los vídeos y grabaciones de las clases.

Certificación

Imasgal emite dos tipos de documentos en base a la asistencia y a la calificación obtenida en la realización de las prácticas de evaluación:

  • Justificante de asistencia: Confirma la participación del alumno en el curso. Para su obtención será necesario haber obtenido, en al menos 1 práctica de evaluación, una nota igual o superior a 5.
  • Certificado de aprovechamiento: Certifica haber superado con aprovechamiento el curso, habiendo obtenido en la realización de las prácticas de evaluación, una nota media igual o superior a 5. Se compone de Diploma de Aprovechamiento y de Certificado de Calificaciones. El certificado dispone de un Código de Certificación, que puede utilizarse como medio de autenticación del documento accediendo al buscador de certificados.

Ambos documentos se expiden en formato pdf con firma electrónica oficial de Imasgal.

Post-Formación

Tras la finalización del curso, el alumnado dispondrá de 2 meses adicionales de acceso a todos los contenidos (incluídos vídeos y grabaciones). El acceso al aula de post-formación estará habilitado en 48h laborables tras la finalización del curso. En este aula no será posible la entrega de prácticas.

(*) Realizamos formación presencial según demanda.

Preguntas frecuentes

Generales
Proceso de inscripción y métodos de pago
El proceso de inscripción puede hacerse como particular o como empresa (la cuenta de empresa puede dar de alta a sus propios alumnos). Para un particular el proceso es:
  1. Crear cuenta: Se crea una cuenta de tipo «Alumno» en https://imasgal.com/campus/login. Al terminar el registro, se redirigirá a la cuenta que dispone de los apartados «Datos», «Cursos», «Calendario» y «Avisos».
  2. Inscripción en el curso: Se debe acceder al apartado «Calendario», buscar el curso a realizar y clicar sobre el botón «inscribirse» iniciando un proceso de 3 pasos dónde se debe: [PASO 1] cubrir o validar los datos del alumno, [PASO 2] seleccionar el tipo de matrícula y [PASO 3] cumplimentar la dirección de facturación o elegir una ya existente, seleccionar el método de pago y completar el mismo.

Con respecto a los métodos de pago, se permite el pago por tarjeta, transferencia bancaria y Paypal. Si el pago con tarjeta te da problemas, te recomendamos usar el pago por Paypal (Paypal permite asociar una tarjeta a la cuenta para realizar el pago). En las inscripciones realizadas a nivel particular es posible financiar el importe del curso en varias cuotas.

¿Qué tipo de descuentos existen?

Disponemos de descuentos para distintos colectivos

¿Qué es la formación bonificada mediante FUNDAE?

Toda empresa del territorio nacional Español que cotice por sus trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, tiene asignada una cuota destinada a la formación de sus trabajadores en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social. Mediante esta bonificación el coste de la formación puede ser de 0€. Información de curso bonificable.

Deseo formación presencial ¿Puedo solicitarla?

Sí, realizamos formación presencial para grupos según demanda. Solicita información.

No estoy en España ¿Puedo realizar la formación?

Sí, todos nuestros cursos son 100% online y las clases en directo se graban para visualizarlas en el horario más conveniente para cada alumno.

Precios y métodos de pago

Precios mostrados para la modalidad: Online (clases online y tutorías)
INFRAWORKS: Diseño y análisis de infraestructuras en un entorno BIM
Matrícula ordinaria EUR 307,00 €
Matrícula de estudiantes y desempleados EUR 276,00 €
Matrícula colegiados y entidades en convenio EUR 276,00 €
Matrícula bonificada mediante FUNDAE EUR 377,00 €

Precios mostrados en EUR € y métodos de pago disponibles para usuarios de España. Cambiar de país

Condiciones
  • Imasgal realizará devoluciones por cancelación de matrícula del 100 % del importe excepto en los 7 días naturales anteriores al inicio del curso, en cuyo caso se realizará la devolución del 50 % del importe del mismo.
  • El inicio del curso está sujeto a un cupo mínimo de 6 alumnos.
  • Cursos bonificables mediante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Formación bonificada.
Métodos de pago

Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros. Ver métodos de pago

Formación autorizada por Autodesk
Formación autorizada por AutodeskDiploma oficial
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Curso bonificable por FUNDAE
Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros.Ver métodos de pago
INFRAWORKS: Diseño y análisis de infraestructuras en un entorno BIMMatrícula de curso individual
Convocatoria

Edición: 8
Modalidad: Online (clases online y tutorías)
Fechas: 23 de marzo – 11 de mayo
Límite inscripción: 22 de marzo

Carga lectiva

Clases online en directo: 25h (*)
Dedicación estimada: 85h
Postformación: 60 días
(*) Asistencia a clase no obligatoria. El alumnado que lo desee podrá visualizar las grabaciones de las clases en la plataforma de formación.


Opinión de alumnos

Valorado en 4.8 de media de 17 opiniones