Curso REVIT STRUCTURE: Modelado de estructuras - Imasgal

REVIT STRUCTURE: Modelado de estructuras

31 de mayoOnline (clases online y tutorías)Curso oficialBIM edificación

Presentación

El curso de REVIT STRUCTURE: Modelado de estructuras permite al alumno, partiendo de un nivel medio de manejo del programa, conocer las herramientas específicas de Revit para la modelización de estructuras y su exportación a otros programas para su análisis y cálculo.

El alumno modelizará una estructura en Revit a partir de un modelo arquitectónico, entendiendo el proceso de modelado y la coordinación BIM. Por último será capaz de exportar dicho modelo a los programas de cálculo más habituales.

Revit nos permite introducir cargas y comprobar geometrías, para que la transición a programas de cálculo sea lo más limpia posible.

La estructura modelada formará parte del modelo, pudiendo analizar conflictos entre arquitectura y estructura que puedan surgir en la fase de construcción. Los programas de cálculo estructural que tienen estándar BIM podrán leer y traducir archivos IFC, calcular y reintroducir de nuevo en el modelo los resultados estructurales propuestos.

Softwares:
  • Autodesk Revit: Se suministra una licencia oficial del software para la realización del curso.

Contenidos

TEMA 01 | Categorías estructurales en Revit
  1. Categorías de modelos estructurales
    Definición | Disciplina Estructura.
  2. Categorías de modelo analíticas
    Definición.
  3. Modelo geométrico
    Definición | Visualización del modelo físico | Configuración del modelo físico estructural.
  4. Modelo analítico
    Definición | Visualización del modelo analítico | Configuración del modelo analítico | Parámetros analíticos de elemento estructural | Condiciones de transmisión de esfuerzos de elementos estructurales lineales.

Ejercicios tutorizados: E01. Categorías de modelo estructurales y analíticas.
Prácticas de Evaluación tutorizadasP01. Práctica correspondiente a los temas 1, 2 y 3.

TEMA 02 | Comenzar a modelar una estructura
  1. Plantilla de estructura.
  2. Vincular modelo arquitectónico.
  3. Creación de niveles.
  4. Creación de rejillas.

Ejercicios tutorizados: E01. Vincular modelo arquitectónico | E02. Copiar/Supervisar elementos del modelo arquitectónico al modelo estructural.
Prácticas de Evaluación tutorizadasP01. Práctica correspondiente a los temas 1, 2 y 3.

TEMA 03 | Elementos estructurales
  1. Muros estructurales.
  2. Pilares estructurales
    Pilares arquitectónicos | Pilares estructurales.
  3. Vigas.
  4. Sistemas automáticos de generación de estructuras: Sistemas de vigas, vigas en celosía, tornapuntas
    Sistemas de vigas | Vigas en celosía | Tornapuntas.
  5. Suelo estructural.
  6. Alzado de estructura.
  7. Cuantificación de elementos estructurales. Tabla gráfica de planificación de pilares.

Ejercicios tutorizadosE01. Crear muros estructurales | E02. Crear pilares estructurales | E03. Crear vigas estructurales | E04. Crear un sistema de vigas automático | E05. Editar la dirección de la luz de un sistema de vigas | E06. Crear una viga de celosía | E07. Crear una tornapunta | E08. Creación de un suelo estructural | E09. Crear una vista de alzado de estructura | E10. Creación de una tabla gráfica de planificación de pilares.
Prácticas de Evaluación tutorizadasP01. Práctica correspondiente a los temas 1, 2 y 3.

TEMA 04 | Modelado de estructuras de hormigón
  1. Muros.
  2. Pilares.
  3. Vigas (armazón estructural).
  4. Sistemas automáticos de generación de estructuras: Sistema de vigas, vigas en celosía, tornapuntas
    Sistemas de vigas de hormigón | Vigas en celosía de hormigón.
  5. Cimentación y losas de hormigón: Bordes de losa
    Cimentaciones de muro | Cimentación aislada | Losa de cimentación: Bordes de losa.
  6. Refuerzos y armados
    Armadura | Refuerzo de área estructural | Refuerzo estructural por camino | Área de mallazo | Lámina de mallazo.
  7. Medición de armaduras.
  8. Recorte y uniones de vigas/pilares.

Ejercicios tutorizadosE01. Crear cimentación de muros | E02. Crear cimentación aislada | E03. Crear forjado sanitario y borde de losa | E04. Crear armado de pilar | E05. Crear armado de viga | E06. Edición del armado longitudinal y transversal | E07. Añadir armaduras de refuerzo, positivos y negativos, a la viga | E08.  Armado de losa por refuerzo por área | E09. Armado de muro por refuerzo por área | E11. Área de mallazo | E12. Armado voladizo. Refuerzo por camino | E13. Medición de armaduras.
Prácticas de Evaluación tutorizadasP02. Práctica de los apartados 1, 2, 3, 4 y 5 del Tema 4 | P03. Práctica correspondiente a los apartados 6, 7 y 8 del Tema 4.


 TEMA 05 | Modelado de estructuras metálicas
  1. Pilares.
  2. Vigas (armazón estructural).
  3. Sistemas automáticos de generación de estructuras: Sistemas de vigas, vigas en celosía, tornapuntas (arriostramientos)
    Sistemas de vigas | Vigas en celosía | Tornapuntas.
  4. Componentes
    Prácticas recomendadas para componentes | Acerca de los archivos ADSK de componentes.
  5. Recorte y uniones de vigas/pilares.
  6. Conexiones metálicas
    Herramientas de corte paramétrico de acero | Herramientas Modificadores | Herramientas de Elementos de fabricación.

Ejercicios tutorizadosE01. Vincular modelo arquitectónico. Copiar/Supervisar elementos del modelo arquitectónico al modelo estructural | E02. Copiar/Supervisar elementos del modelo arquitectónico al modelo estructural | E03. Modelar pilares metálicos | E04. Modelar vigas metálicas | E05. Colocar un sistema de vigas | E06. Uniones de vigas. Uniones de viga/pilar/recorte | E07. Conexión genérica/ conexión cargable/ editar parámetros de conexión| E08. Crear una conexión personalizada | E09. Crear un corte paramétrico de acero. Cajeado | E10. Crear un corte paramétrico de acero. Inglete/ Corte de sierra-Ala/ Corte de sierra-Alma | E11. Crear un corte paramétrico de acero. Corte a través. | E12. Crear un corte paramétrico de acero. Corte por | E13. Crear una placa de anclaje utilizando una conexión predefinida o bien mediante las herramientas modificadores y elementos de fabricación.
Prácticas de Evaluación tutorizadasP04. Práctica correspondiente al Tema 5.

TEMA 06 | Modelado analítico
  1. Configuración del modelo analítico.
  2. Visualización del modelo analítico
    Plantilla de proyecto estructural | Ajustar parámetros de vista y estilos de objetos analíticos | Mostrar u ocultar el modelos analítico | Resaltar el modelo analítico.
  3. Propiedades de modelo analítico (pilares, vigas, tornapuntas, muros, forjados, cimentaciones, losas).
  4. Continuidad de uniones.
  5. Chequeo automático y alineación.
  6. Introducción de cargas.
  7. Combinación de cargas.

Ejercicios tutorizadosE01. Chequeo automático y alineación modelo físico/ modelo analítico | E02. Introducción de cargas | E03. Crear una combinación de cargas | E04. Añadir condiciones de contorno.
Prácticas de Evaluación tutorizadasP05. Prácticas correspondientes a los Temas 6 y 7.

TEMA 07 | Exportación para análisis y cálculo
  1. Conexión con programas de cálculo.
  2. Análisis estructural en la nube
    Structural Analysis para Revit ya no está disponible.
  3. Conexión con Autodesk Robot Structural Analysis.
  4. Conexión con CYPECAD
    Complemento OPEN BIM | Flujo de trabajo.

Prácticas de Evaluación tutorizadasP05. Prácticas correspondientes a los Temas 6 y 7.

A lo largo del curso, el alumno realiza el modelado de una estructura de un modelo arquitectónico. El modelado de la estructura se desarrolla mediante los ejercicios que acompañan cada tema y que se realizan durante las clases y tutorizados por el docente.

El alumno realiza 5 prácticas tutorizadas para evaluar y asentar conocimientos, en la mayor parte de los casos, mediante la repetición de procedimientos ya realizados en los ejercicios y que completan el desarrollo del modelado de la estructura.

  • Conocer las distintas categorías estructurales en Revit.
  • Modelar estructuras de hormigón.
  • Modelar estructuras metálicas.
  • Modelar estructuras prefabricadas.
  • Conocer el modelado analítico.
  • Exportar a otros programas para análisis y cálculo.

Metodología y certificación

Los contenidos de este curso se imparten mediante clases online en directo (las clases se graban para su posterior consulta) y/o vídeos. El curso se gestiona mediante una plataforma de formación online en la que el alumnado puede hacer consultas al equipo docente, entregar las actividades de evaluación y descargar los materiales del curso.

Desarrollo práctico

Durante el curso, el alumnado realiza dos tipos de actividades prácticas:

  • Ejercicios tutorizados: Son ejercicios guiados paso a paso (mediante clases o vídeos) por el equipo docente.
  • Prácticas de evaluación tutorizadas: Tras la realización de los ejercicios tutorizados, el alumnado realiza las prácticas de evaluación de forma individual. Estas prácticas están tutorizadas mediante los foros de la plataforma de formación.
Materiales

El curso consta de materiales específicos: manual de contenidos, enunciados y datos de ejercicios y prácticas, documentos de apoyo y otros recursos. Todos los materiales del curso son descargables, excepto los vídeos y grabaciones de las clases.

Certificación

Imasgal emite dos tipos de documentos en base a la asistencia y a la calificación obtenida en la realización de las prácticas de evaluación:

  • Justificante de asistencia: Confirma la participación del alumno en el curso. Para su obtención será necesario haber obtenido, en al menos 1 práctica de evaluación, una nota igual o superior a 5.
  • Certificado de aprovechamiento: Certifica haber superado con aprovechamiento el curso, habiendo obtenido en la realización de las prácticas de evaluación, una nota media igual o superior a 5. Se compone de Diploma de Aprovechamiento y de Certificado de Calificaciones. El certificado dispone de un Código de Certificación, que puede utilizarse como medio de autenticación del documento accediendo al buscador de certificados.

Ambos documentos se expiden en formato pdf con firma electrónica oficial de Imasgal.

Post-Formación

Tras la finalización del curso, el alumnado dispondrá de 6 meses adicionales de acceso a todos los contenidos (incluídos vídeos y grabaciones). El acceso al aula de post-formación estará habilitado en 48h laborables tras la finalización del curso. En este aula no será posible la entrega de prácticas.

(*) Realizamos formación presencial según demanda.

Preguntas frecuentes

Curso
¿Es necesario tener conocimientos previos de REVIT para inscribirse en este curso?

Sí, es necesario tener un nivel básico en REVIT, equivalente a los conocimientos adquiridos en el curso REVIT: Nivel inciación, concretamente aquello relacionado con creación de emplazamientos, elementos constructivos básicos, creación de familias simples, vistas 3D, planificación y generación de documentación.

Generales
Proceso de inscripción y métodos de pago
El proceso de inscripción puede hacerse como particular o como empresa (la cuenta de empresa puede dar de alta a sus propios alumnos). Para un particular el proceso es:
  1. Crear cuenta: Se crea una cuenta de tipo «Alumno» en https://imasgal.com/campus/login. Al terminar el registro, se redirigirá a la cuenta que dispone de los apartados «Datos», «Cursos», «Calendario» y «Avisos».
  2. Inscripción en el curso: Se debe acceder al apartado «Calendario», buscar el curso a realizar y clicar sobre el botón «inscribirse» iniciando un proceso de 3 pasos dónde se debe: [PASO 1] cubrir o validar los datos del alumno, [PASO 2] seleccionar el tipo de matrícula y [PASO 3] cumplimentar la dirección de facturación o elegir una ya existente, seleccionar el método de pago y completar el mismo.

Con respecto a los métodos de pago, se permite el pago por tarjeta, transferencia bancaria y Paypal. Si el pago con tarjeta te da problemas, te recomendamos usar el pago por Paypal (Paypal permite asociar una tarjeta a la cuenta para realizar el pago). En las inscripciones realizadas a nivel particular es posible financiar el importe del curso en varias cuotas.

¿Qué tipo de descuentos existen?

Disponemos de descuentos para distintos colectivos

¿Qué es la formación bonificada mediante FUNDAE?

Toda empresa del territorio nacional Español que cotice por sus trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, tiene asignada una cuota destinada a la formación de sus trabajadores en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social. Mediante esta bonificación el coste de la formación puede ser de 0€. Información de curso bonificable.

Deseo formación presencial ¿Puedo solicitarla?

Sí, realizamos formación presencial para grupos según demanda. Solicita información.

No estoy en España ¿Puedo realizar la formación?

Sí, todos nuestros cursos son 100% online y las clases en directo se graban para visualizarlas en el horario más conveniente para cada alumno.

Precios y métodos de pago

Precios mostrados para la modalidad: Online (clases online y tutorías)
REVIT STRUCTURE: Modelado de estructuras
Matrícula ordinaria EUR 270,00 €
Matrícula de estudiantes y desempleados EUR 243,00 €
Matrícula colegiados y entidades en convenio EUR 243,00 €
Matrícula bonificada mediante FUNDAE EUR 340,00 €

Precios mostrados en EUR € y métodos de pago disponibles para usuarios de España. Cambiar de país

Condiciones
  • Imasgal realizará devoluciones por cancelación de matrícula del 100 % del importe excepto en los 7 días naturales anteriores al inicio del curso, en cuyo caso se realizará la devolución del 50 % del importe del mismo.
  • El inicio del curso está sujeto a un cupo mínimo de 6 alumnos.
  • Cursos bonificables mediante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Formación bonificada.
Métodos de pago

Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros. Ver métodos de pago

Formación autorizada por Autodesk
Formación autorizada por AutodeskDiploma oficial
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Curso bonificable por FUNDAE
Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros.Ver métodos de pago
REVIT STRUCTURE: Modelado de estructurasMatrícula de curso individual
Convocatoria

Edición: 13
Modalidad: Online (clases online y tutorías)
Fechas: 31 de mayo – 20 de julio
Límite inscripción: 30 de mayo

Carga lectiva

Clases online en directo: 20h (*)
Dedicación estimada: 70h
Postformación: 180 días
(*) Asistencia a clase no obligatoria. El alumnado que lo desee podrá visualizar las grabaciones de las clases en la plataforma de formación.


Opinión de alumnos

Valorado en 4.8 de media de 11 opiniones