Tecnologías digitales en la construcción hoteleraImasgal

Tecnologías digitales en la construcción hotelera

Tecnologías digitales en la construcción hotelera

Tecnologías digitales en la construcción hotelera

La construcción hotelera en España continúa en ascenso y, en este contexto, las tecnologías digitales en la construcción hotelera están adquiriendo un papel estratégico. Durante 2024 se invirtieron 3.330 millones de euros y se transaccionaron 179 inmuebles, según el informe Inversión Hotelera 2024 de Colliers. Además, las previsiones para 2025 apuntan a la apertura de unos 220 nuevos establecimientos, lo que refuerza la necesidad de soluciones digitales avanzadas en el sector.

Tecnologías digitales en la construcción hotelera

El impacto de las tecnologías digitales en la arquitectura y la ingeniería hotelera

La arquitectura, la ingeniería y la construcción integran cada vez más tecnologías digitales en la construcción hotelera para responder a los requisitos de los inversores. Por ello, factores como la sostenibilidad, la eficiencia, la rehabilitación y la gestión operativa exigen estrategias precisas, en las que BIM y sus metodologías relacionadas desempeñan un papel fundamental.
Asimismo, la digitalización permite coordinar mejor los equipos y anticipar decisiones clave.

CURSO BIM MANAGEMENT

Aplicado a edificación

Tecnologías digitales en la construcción hotelera: BIM en rehabilitación y obra nueva

La elección entre rehabilitar o construir desde cero depende de factores como la normativa, la ubicación o la inversión disponible. Sin embargo, en ambas estrategias, las tecnologías digitales en la construcción hotelera, especialmente BIM, permiten mejorar la coordinación técnica y garantizar resultados de calidad.

Los modelos BIM concentran información detallada de cada elemento del edificio —estructura, envolvente, instalaciones MEP—. Como consecuencia, es posible detectar interferencias de forma temprana y reducir desviaciones económicas y temporales.

Por otro lado, BIM impulsa la colaboración entre equipos mediante un entorno común de datos, esencial en la digitalización del proceso constructivo. De este modo, se centraliza la documentación, se mejora la trazabilidad y se automatizan las revisiones y aprobaciones.

Simulación energética y eficiencia: un beneficio clave de las tecnologías digitales

Otro factor decisivo es la capacidad de simular el rendimiento energético del edificio. Gracias a las tecnologías digitales aplicadas a la construcción hotelera, los diseñadores pueden evaluar materiales y sistemas para optimizar la eficiencia energética. En consecuencia, se mejora la sostenibilidad y se reducen los costes operativos del futuro hotel.
Además, estas simulaciones permiten tomar decisiones fundamentadas desde fases muy tempranas.

Digitalización del diseño: mayor precisión en fases tempranas

Durante la conceptualización y el diseño, las tecnologías digitales en la construcción hotelera ofrecen una ventaja notable frente a los métodos tradicionales. Por lo tanto, BIM permite prever el comportamiento del activo con mayor precisión, anticipar decisiones críticas y ahorrar tiempo, recursos y costes.
En definitiva, estas herramientas mejoran la calidad del proyecto y reducen el riesgo de imprevistos en obra.

Más información: AUTODESK JOURNAL

¡No te pierdas ninguna novedad! Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestra Newsletter.