Curso ARQUÍMEDES: Mediciones, presupuestos, control de obra y BIM 5D - Imasgal

ARQUÍMEDES: Mediciones, presupuestos, control de obra y BIM 5D

Sin programarOnline (clases online y tutorías)Curso oficialBIM edificaciónBIM infraestructurasNuevo

Presentación

En el curso de ARQUÍMEDES: Mediciones, presupuestos, control de obra y BIM 5D profundizaremos en los conceptos y metodologías para la generación de mediciones y presupuestos en proyectos de ingeniería y edificación. Durante el curso se mostrará el flujo de trabajo adecuado para la correcta estructuración y organización de la medición con el software Arquímedes de CYPE. Se trabajará en la fase de proyecto, y se realizará la posterior planificación mediante diagramas de Gantt durante la fase de ejecución.

También veremos en detalle el uso y la creación de los diferentes documentos asociados al presupuesto del proyecto, en función de si la obra es pública (presupuesto de ejecución por contrata, anexos de justificación de precios, cuadros de precios) o privada (presupuesto de medición material, presupuesto ciego). 

En la fase de ejecución estudiaremos conceptos relacionados con los procesos de control económico de la obra (emisión de certificaciones, albaranes, acopio de materiales, etc.) y la realización de ofertas para licitaciones públicas (estudio de costes indirectos, planificación de obra y realización de plan de pago).

Durante el curso, también practicaremos con las herramientas automatizadas que ofrece Arquímedes para la medición sobre planos del proyecto, así como la conexión con un modelo BIM tridimensional mediante la extensión MedBIM-Revit.

Por último, aprenderemos a realizar presupuestos estimativos utilizando el generador de presupuestos, pudiendo ofrecer a nuestros clientes de manera casi instantánea un presupuesto estimado del coste de los trabajos a realizar para determinados tipos de obras. 

El curso de Arquímedes ofrece una visión detallada sobre la documentación y los procedimientos de medición y presupuestación, relacionados con la redacción de proyectos, ejecución y control de obra.

Conocimientos previos del alumno

El alumno deberá estar familiarizado con los
entornos de trabajo para la redacción de proyectos o para la ejecución de obras
de diferente índole. Además, deberá tener conocimientos básicos de ofimática en
entorno Windows y también conocimientos básicos de interpretación de planos.

Softwares:
  • Arquímedes:
    • Licencia: Se suministra una licencia oficial del software para la realización del curso.
    • Descripción: Arquímedes es una herramienta de gestión de obra que permite realizar todo tipo de presupuestos de un proyecto, sus mediciones, certificaciones, múltiples documentos técnicos asociados al proyecto, así como la planificación y el control de obra durante su proceso constructivo.

Contenidos

TEMA 01 | Introducción a las mediciones y presupuestos. 
  1. Fases del proyecto, y la función del presupuesto
    Fase de proyecto | Fase de ejecución.
  2. Presupuestos y bases de datos
    Definición de presupuesto y bases de datos | Fuentes de obtención de bases de datos |Tipos de bases de datos.
  3. Tipos de presupuestos
    Presupuesto de ejecución material (PEM) | Presupuesto de ejecución por contrata (PEC) | Presupuesto de adjudicación.
  4. Documentos de un presupuesto
    Documentos para un proyecto de obra pública | Documentos para un proyecto de obra privada.
  5. ¿Qué es una partida?
    Definición y tipos de partidas | Precios elementales: Materiales, mano de obra, maquinaria, medios auxiliares | Costes indirectos: ¿Qué son? ¿Cómo se contemplan en el presupuesto?.
  6. Interfaz de trabajo de Arquímedes
    Sistema de ventanas. | Ventanas de trabajo.
TEMA 02 | Fase de proyecto: Presupuestos 
  1. Bancos de precios
    Definición | Importar/Exportar un banco de precios. 
  2. Creación de la estructura del presupuesto: Árbol de descomposición, codificación e indexado
    Definición del árbol de descomposición | Importancia de la estructura del árbol de descomposición | Nuevo presupuesto, niveles de inserción y manejo del árbol de descomposición. 
  3. Creación de partidas del presupuesto
    Inserción de partidas ya definidas en los bancos de precios | Duplicado y modificación de partidas existentes | Creación de partidas nuevas con o sin descomposición.  
  4. Nuevo presupuesto con generador de precios
    Advertencias y consejos previos antes del uso del generador de precios | Datos de partida, presupuesto estimado | Manejo del generador de precios. | Análisis de los datos y documentación extraídos.  
TEMA 03 | Fase de proyecto: Mediciones
  1. Medición
    Definición y criterios de medición | Buenas prácticas para la estructuración de la medición, para una correcta revisión y certificación. 
  2. Tablas de medición: Introducción y creación de tablas de medición.
    Introducción | Creación de tablas de medición | Manipulación de columnas y fórmulas. 
  3. Tablas de medición: Tipos de medición.
    Medición manual: sin cálculo previo y con cálculo previo | Autocompletado de tablas con medición automática desde fichero dwg o dxf. ¿ Cómo preparar la documentación previa (Planos)?. Inserción de planos y actualización de cambios. Manejo de las herramientas de medición. 
  4. Tablas de medición: Referencia entre tablas, subtablas y líneas de medición. 
TEMA 04 | Fase de proyecto: Operaciones y listados del presupuesto
  1. Ajuste del presupuesto o de los precios unitarios
    Obra privada, soluciones a las desviaciones respecto del presupuesto inicial | Obra pública, soluciones a las desviaciones respecto del presupuesto inicial.
  2. Listados para obra privada y obra pública
    Listados para obra privada: Presupuesto de ejecución material. Presupuesto de ejecución por contrata. Presupuesto ciego.
    Listados para obra pública: Anejo de justificación de precios. Cuadro de mano de obra. Cuadro de maquinaria. Cuadro de materiales. Cuadro de precios nº1. Cuadro de precios nº2. Cuadro de precios auxiliares. Plantillas dentro del bloque de listados CTE.
  3. Edición de plantillas y listados. 

TEMA 05 | Fase de ejecución: desde el punto de vista del proyectista
  1. Presupuestos comparativos
    Importar un presupuesto o base de precios desde una hoja de cálculo | Análisis de los datos a partir del comparativo de presupuestos | Ejemplo de comparativo entre presupuestos.
  2. Certificaciones de obra
    Definición | Introducción de datos de la obra ejecutada para la certificación | Impresión de listados. 
  3. Modificaciones del presupuesto y/o la certificación desde la dirección facultativa
    Partidas no contempladas en el presupuesto base, precios contradictorios | Partidas con errores en la medición | Abonos a cuenta por acopio de material | Abonos a cuenta por instalaciones y equipos | Liquidación.
TEMA 06 | Fase de ejecución: Control, licitación, gestión y planificación de obra con Arquímedes
  1. Conceptos sobre el control presupuestario
    Presupuesto base | Presupuesto de estudio | Presupuesto de oferta | Presupuesto de venta o contrata de ejecución | Presupuesto objetivo o precoste | Control de costes.
  2. Licitaciones con Arquímedes y control de obra
    Preparación de la oferta económica | Preparación de la propuesta técnica y diagrama de tiempos y actividades. 
  3. Proceso de control de obra
    Control de obra (cuentas, gestión de compras, edición de documentos, edición de vencimientos, exportar a contabilidad, agenda)| Multiobra.
TEMA 07 | BIM 5D: Conexión Revit-Arquímedes, Metodologías de trabajo y control de cambios. 
  1. Introducción
    Dimensiones del BIM | BIM 5D.
  2. Metodologías de trabajo y actores que intervienen
    Profesional mide, pero no modela – Fichero de extracción de mediciones | Profesional modela y mide – Modelar para medir | Profesional modela asigna notas clave y obtiene el presupuesto y la medición de manera automática. Exportación de notas clave para Revit desde Arquímedes.
  3. Conexión Revit – Arquímedes
    Complemento de CYPE para Revit: Clasificación de los objetos del modelo Revit. Asignación de partidas y extracción de mediciones. Edición de combinaciones. Filtros de mediciones. Opciones de diseño. Opciones para simplificar el número de líneas de detalle en tablas de medición. Control de cambios. Mostrar elementos en Revit seleccionados desde Arquímedes.

Durante el curso el alumnado realizará la medición y presupuesto de la parte arquitectónica y estructural de un proyecto de ejecución que engloba una edificación con zona ajardinada: 

  • Realización desde cero del documento de presupuesto, con la emisión de los anejos correspondientes, tanto para obra pública como para obra privada.
  • Manejo de importación de partidas desde bancos de precios propios o desde el generador de precios de Cype. 
  • Creación de partidas nuevas con estructura de precios descompuestos.
  • Realización de mediciones de partidas simples (que no requieren de un cálculo previo), y de partidas complejas (requieren de un cálculo previo), por ejemplo, movimientos de tierras o cuantías de acero.
  • Autocompletado de tablas de medición realizado sobre los documentos de proyecto en formato *.dwg o *.dxf.
  • Manejo del generador de precios y presupuestos de Cype. 
  • Flujo adecuado de trabajo para la organización de la medición y su correcta certificación.
  • Organización de la medición de acuerdo a la ejecución de las diferentes partidas en obra para su correcta planificación.
  • Obtención del diagrama de tiempos y actividades, como estudio de las vinculaciones y dependencias.
  • Obtención de documentos relacionados con el presupuesto, como pueden ser pliego de condiciones o estudios de gestión de residuos asociados exclusivamente a las partidas del presupuesto de ejecución.
  • Realización de presupuestos comparativos y certificaciones de obra.
  • Preparación de una licitación utilizando el software Arquímedes.
  • Procesos de control económico de obra, presupuesto objetivo, gestión de compras, edición de vencimientos.
  • Creación de partidas nuevas con estructura de precios descompuestos.
  • Realización de una medición y un presupuesto de un proyecto de obra real.
  • Realización de una correcta organización del presupuesto para su posterior planificación, mediante la edición de dependencias entre las diferentes unidades de obra.
  • Conocimiento de los diferentes documentos que deben acompañar a un presupuesto en función del tipo de obra.
  • Conocimiento de la edición de las plantillas de listado para incorporar datos relativos a la imagen corporativa de la empresa que realiza el presupuesto.
  • Realización de presupuestos estimativos para determinados tipos de obra.
  • Realización de comparativos entre ofertas de contrata.
  • Realización de certificaciones de obra.
  • Realización de diferentes documentos asociados a las partidas del presupuesto (pliego de condiciones, estudio de gestión de residuos).
  • Realización de ofertas para licitación obra pública.
  • Realización de diagramas de Gantt para la planificación de obra.
  • Autocompletado de tablas de planificación con medición directa sobre los planos de proyecto en formato *.dwg o *.dxf.
  • Introducción al BIM 4D mediciones casi automáticas realizadas sobre un modelo tridimensional de la obra que se pretende realizar.

                        Metodología y certificación

                        Los contenidos de este curso se imparten mediante clases online en directo (las clases se graban para su posterior consulta) y/o vídeos. El curso se gestiona mediante una plataforma de formación online en la que el alumnado puede hacer consultas al equipo docente, entregar las actividades de evaluación y descargar los materiales del curso.

                        Desarrollo práctico

                        Durante el curso, el alumnado realiza dos tipos de actividades prácticas:

                        • Ejercicios tutorizados: Son ejercicios guiados paso a paso (mediante clases o vídeos) por el equipo docente.
                        • Prácticas de evaluación tutorizadas: Tras la realización de los ejercicios tutorizados, el alumnado realiza las prácticas de evaluación de forma individual. Estas prácticas están tutorizadas mediante los foros de la plataforma de formación.
                        Materiales

                        El curso consta de materiales específicos: manual de contenidos, enunciados y datos de ejercicios y prácticas, documentos de apoyo y otros recursos. Todos los materiales del curso son descargables, excepto los vídeos y grabaciones de las clases.

                        Certificación

                        Imasgal emite dos tipos de documentos en base a la asistencia y a la calificación obtenida en la realización de las prácticas de evaluación:

                        • Justificante de asistencia: Confirma la participación del alumno en el curso. Para su obtención será necesario haber obtenido, en al menos 1 práctica de evaluación, una nota igual o superior a 5.
                        • Certificado de aprovechamiento: Certifica haber superado con aprovechamiento el curso, habiendo obtenido en la realización de las prácticas de evaluación, una nota media igual o superior a 5. Se compone de Diploma de Aprovechamiento y de Certificado de Calificaciones. El certificado dispone de un Código de Certificación, que puede utilizarse como medio de autenticación del documento accediendo al buscador de certificados.

                        Ambos documentos se expiden en formato pdf con firma electrónica oficial de Imasgal.

                        Post-Formación

                        Tras la finalización del curso, el alumnado dispondrá de 6 meses adicionales de acceso a todos los contenidos (incluídos vídeos y grabaciones). El acceso al aula de post-formación estará habilitado en 48h laborables tras la finalización del curso. En este aula no será posible la entrega de prácticas.

                        (*) Realizamos formación presencial según demanda.

                        Preguntas frecuentes

                        Curso
                        Conocimientos previos

                        El alumno deberá estar familiarizado con los entornos de trabajo para la redacción de proyectos o para la ejecución de obras de diferente índole. Además, deberá tener conocimientos básicos de ofimática en entorno Windows y también conocimientos básicos de interpretación de planos. 

                        Generales
                        Proceso de inscripción y métodos de pago
                        El proceso de inscripción puede hacerse como particular o como empresa (la cuenta de empresa puede dar de alta a sus propios alumnos). Para un particular el proceso es:
                        1. Crear cuenta: Se crea una cuenta de tipo «Alumno» en https://imasgal.com/campus/login. Al terminar el registro, se redirigirá a la cuenta que dispone de los apartados «Datos», «Cursos», «Calendario» y «Avisos».
                        2. Inscripción en el curso: Se debe acceder al apartado «Calendario», buscar el curso a realizar y clicar sobre el botón «inscribirse» iniciando un proceso de 3 pasos dónde se debe: [PASO 1] cubrir o validar los datos del alumno, [PASO 2] seleccionar el tipo de matrícula y [PASO 3] cumplimentar la dirección de facturación o elegir una ya existente, seleccionar el método de pago y completar el mismo.

                        Con respecto a los métodos de pago, se permite el pago por tarjeta, transferencia bancaria y Paypal. Si el pago con tarjeta te da problemas, te recomendamos usar el pago por Paypal (Paypal permite asociar una tarjeta a la cuenta para realizar el pago). En las inscripciones realizadas a nivel particular es posible financiar el importe del curso en varias cuotas.

                        ¿Qué tipo de descuentos existen?

                        Disponemos de descuentos para distintos colectivos

                        ¿Qué es la formación bonificada mediante FUNDAE?

                        Toda empresa del territorio nacional Español que cotice por sus trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, tiene asignada una cuota destinada a la formación de sus trabajadores en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social. Mediante esta bonificación el coste de la formación puede ser de 0€. Información de curso bonificable.

                        Deseo formación presencial ¿Puedo solicitarla?

                        Sí, realizamos formación presencial para grupos según demanda. Solicita información.

                        No estoy en España ¿Puedo realizar la formación?

                        Sí, todos nuestros cursos son 100% online y las clases en directo se graban para visualizarlas en el horario más conveniente para cada alumno.

                        Software
                        Requisitos de hardware para el uso de Arquímides

                        Sistema operativo

                        Windows 7, Windows 8.1 o Windows 10

                        Los programas de BIMserver.center son de 64 bits. Para su instalación, se requiere un sistema operativo de 64 bits.

                        Requisitos a nivel de RAM

                        Se recomienda un mínimo de 8 gigabytes (GB) en caso de Windows Vista, 7, 8.1 o 10.

                        El curso está preparado para poder utilizar el software con un menor requerimiento de memoria RAM. 

                        Precios y métodos de pago

                        Precios mostrados para la modalidad: Online (clases online y tutorías)
                        ARQUÍMEDES: Mediciones, presupuestos, control de obra y BIM 5D
                        Matrícula ordinaria EUR 304,00 €
                        Matrícula de estudiantes y desempleados EUR 273,00 €
                        Matrícula colegiados y entidades en convenio EUR 273,00 €
                        Matrícula bonificada mediante FUNDAE EUR 374,00 €

                        Precios mostrados en EUR € y métodos de pago disponibles para usuarios de España. Cambiar de país

                        Condiciones
                        • Imasgal realizará devoluciones por cancelación de matrícula del 100 % del importe excepto en los 7 días naturales anteriores al inicio del curso, en cuyo caso se realizará la devolución del 50 % del importe del mismo.
                        • El inicio del curso está sujeto a un cupo mínimo de 6 alumnos.
                        • Cursos bonificables mediante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Formación bonificada.
                        Métodos de pago

                        Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros. Ver métodos de pago

                        Curso certificado por CYPE
                        Curso certificado por CYPEDiploma oficial
                        Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
                        Curso bonificable por FUNDAE
                        Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros.Ver métodos de pago
                        ARQUÍMEDES: Mediciones, presupuestos, control de obra y BIM 5DMatrícula de curso individual
                        Convocatoria

                        Edición: 4
                        Modalidad: Online (clases online y tutorías)
                        Fechas: Próximamente

                        Carga lectiva

                        Clases online en directo: 30h (*)
                        Dedicación estimada: 100h
                        Postformación: 180 días
                        (*) Asistencia a clase no obligatoria. El alumnado que lo desee podrá visualizar las grabaciones de las clases en la plataforma de formación.


                        Opinión de alumnos

                        Valorado en 4.7 de media de 6 opiniones