QGIS: Nivel iniciación e intermedio
SIG
SIG
El curso QGIS: Nivel iniciación + intermedio permite al alumno, iniciarse y profundizar en la edición, análisis y publicación de datos geoespaciales con la herramienta QGIS.
El curso QGIS: Nivel iniciación aporta al alumnado una base sólida para el trabajo con Sistemas de Información Geográfica con el software libre QGIS.
Durante el curso el alumno adquiere los conocimientos fundamentales de la información geográfica como son:
Trabajo con modelos de datos (vectoriales y ráster) y sus diferentes formatos (shape, GML, KML, geojson, dwg, tiff, etc);
Las proyecciones geográficas.
Estos conocimientos, sirven de base para afrontar trabajos de índole espacial, como pueden ser inventariado de activos, análisis paisajísticos, generación de cartografía, etc.
El curso QGIS: Nivel Intermedio está diseñado para que los alumnos que ya conocen los principios generales de los SIG y el manejo básico de QGIS, puedan adquirir técnicas más avanzadas para el trabajo con la información geográfica. Para ello, se utilizarán aplicaciones auxiliares que nos permiten obtener resultados junto a QGIS como son Lastools, SAGA o QGISCLOUD.
En este curso se profundiza en diferentes técnicas avanzadas de trabajo que incluyen un amplio espectro de temas. Realizaremos ediciones avanzadas de información vectorial, tratamiento de datos ráster y su reclasificación. También estudiaremos los métodos para incluir información espacial de otras fuentes dentro de un SIG, como son la georreferenciación tanto de imágenes como de datos vectoriales, o bien datos procedentes de sensores LIDAR y de imágenes de satélite. Otros temas del curso incluirán uso de la calculadora ráster, la automatización de procesos mediante la creación de modelos de ejecución sin necesidad de conocimientos en programación, o la publicación vía web de nuestros datos espaciales.
Este curso está tutorizado mediante medios de comunicación directos (clases y tutorías webinars) e indirectos (foros y mensajería directa). La comunicación entre el alumnado y el docente, es directa, clara, continua y fluida.
El curso se gestiona a través de una plataforma de formación online disponible las 24 horas. Las partes principales del curso son:
Consisten en clases online en tiempo real y a través de internet. Son ideales para generar una interacción directa entre el equipo docente y el alumnado, y se celebran en días y horarios concretos. Las clases se graban y se suben a la plataforma de formación, de forma que también pueden consultarse posteriormente. Durante estas clases, el alumnado realiza ejercicios tutorizados, que son la base para la superación de las prácticas de evaluación.
En esta parte del curso, el alumnado realiza proyectos y prácticas de evaluación (necesarias para la obtención del Certificado de Aprovechamiento). En los horarios de tutorías el equipo docente contesta las dudas planteadas por el alumnado.
Esta parte se gestiona principalmente a través de una plataforma online 24 horas, en la que están disponibles todos los materiales del curso, los foros habilitados para dudas y en la que se realizan las entregas de las prácticas de evaluación.
El alumnado tiene a su disposición los manuales del curso, videotutoriales, grabación de clases webinars, datos y archivos para realización de prácticas, documentos de apoyo y recursos didácticos de la materia.
Con el fin de facilitar el repaso de los contenidos del curso, a su finalización, el alumnado tiene acceso a un aula de post-formación durante 2 meses, en la que tendrá disponibles manuales, vídeos, webinars y recursos.
(*) Realizamos formación presencial según demanda.
Todo el software utilizado en este curso es libre y de código abierto, podrás instalarlo en uno o varios ordenadores sin necesidad de adquirir una licencia. En el curso te ayudaremos con el proceso de instalación.
Imasgal emite un Certificado de Aprovechamiento propio, siempre que se hayan superado las actividades de evaluación. En este caso, si se ha superado con aprovechamiento el curso, recibirás también el diploma oficial de QGIS.
Con respecto a los métodos de pago, se permite el pago por tarjeta, transferencia bancaria y Paypal. Si el pago con tarjeta te da problemas, te recomendamos usar el pago por Paypal (Paypal permite asociar una tarjeta a la cuenta para realizar el pago). En las inscripciones realizadas a nivel particular es posible financiar el importe del curso en varias cuotas.
Imasgal emite dos tipos de documentos en base a la calificación obtenida en las actividades de evaluación propuestas.
Disponemos de descuentos para distintos colectivos
Toda empresa del territorio nacional Español que cotice por sus trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, tiene asignada una cuota destinada a la formación de sus trabajadores en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social. Mediante esta bonificación el coste de la formación puede ser de 0€. Información de curso bonificable.
Sí, realizamos formación presencial para grupos según demanda. Solicita información.
Sí, todos nuestros cursos son 100% online, y las clases en directo se graban para visualizarlas en el horario más conveniente para cada alumno.
QGIS: Nivel iniciación e intermedio | |
Matrícula ordinaria | EUR 377,00 € |
Matrícula de estudiantes y desempleados | EUR 339,00 € |
Matrícula colegiados y entidades en convenio | EUR 339,00 € |
Matrícula bonificada mediante FUNDAE | EUR 471,00 € |
QGIS: Nivel iniciación | |
Matrícula ordinaria | EUR 255,00 € |
Matrícula de estudiantes y desempleados | EUR 229,00 € |
Matrícula colegiados y entidades en convenio | EUR 229,00 € |
Matrícula bonificada mediante FUNDAE | EUR 318,00 € |
QGIS: Nivel intermedio | |
Matrícula ordinaria | EUR 248,00 € |
Matrícula de estudiantes y desempleados | EUR 223,00 € |
Matrícula colegiados y entidades en convenio | EUR 223,00 € |
Matrícula bonificada mediante FUNDAE | EUR 310,00 € |
Precios mostrados en EUR € y métodos de pago disponibles para usuarios de España. Cambiar de país
Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros. Ver métodos de pago
Edición: 97
Modalidad: Online (clases online y tutorías)
Fechas: 7 de julio – 16 de agosto
Límite inscripción: 6 de julio
Clases online en directo: 25h (*)
Tutorias: 20h
Dedicación estimada: 45h
Postformación: 60 días
(*) Asistencia a clase no obligatoria. El alumnado que lo desee podrá visualizar las grabaciones de las clases en la plataforma de formación.
Edición: 62
Modalidad: Online (clases online y tutorías)
Fechas: 1 de septiembre – 6 de octubre
Límite inscripción: 31 de agosto
Clases online en directo: 25h (*)
Tutorias: 20h
Dedicación estimada: 45h
Postformación: 60 días
(*) Asistencia a clase no obligatoria. El alumnado que lo desee podrá visualizar las grabaciones de las clases en la plataforma de formación.