QGIS: Nivel iniciación + intermedio
SIG
SIG
El curso QGIS: Nivel iniciación + intermedio permite al alumno, iniciarse y profundizar en la edición, análisis y publicación de datos geoespaciales con la herramienta QGIS.
El curso QGIS Nivel iniciación ha sido diseñado para dar a conocer qué son los Sistemas de Información Geográfica y su uso mediante QGIS, así como el proceso y flujo de trabajo básico que les permita de forma autónoma, obtener una serie de resultados e iniciarse de esta tecnología para sus proyectos técnicos e investigaciones.
Aprenderemos los principios fundamentales de la información geográfica, como son los modelos y formatos de datos, las proyecciones geográficas o las fuentes de descarga de datos; así como obtener resultados mediante el análisis de esta información. Estos resultados entendidos como productos, pueden ser la base para afrontar cualquier trabajo de índole espacial que se realice, como pueden ser inventariado de activos, análisis paisajísticos, generación de cartografía, etc.
En el curso también se verán las fuentes de descarga de información geográfica, como ortoimágenes, datos LIDAR, modelos del terreno etc, y conoceremos las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE).
El curso QGIS: Nivel Intermedio está diseñado para que los alumnos que ya conocen los principios generales de los SIG y el manejo básico de QGIS, puedan adquirir técnicas más avanzadas para el trabajo con la información geográfica. Para ello, se utilizarán aplicaciones auxiliares que nos permiten obtener resultados junto a QGIS como son Lastools, SAGA o QGISCLOUD.
En este curso se profundiza en diferentes técnicas avanzadas de trabajo que incluyen un amplio espectro de temas. Realizaremos ediciones avanzadas de información vectorial, tratamiento de datos ráster y su reclasificación. También estudiaremos los métodos para incluir información espacial de otras fuentes dentro de un SIG, como son la georreferenciación tanto de imágenes como de datos vectoriales, o bien datos procedentes de sensores LIDAR y de imágenes de satélite. Otros temas del curso incluirán uso de la calculadora ráster, la automatización de procesos mediante la creación de modelos de ejecución sin necesidad de conocimientos en programación, o la publicación vía web de nuestros datos espaciales.
Este curso está tutorizado mediante medios de comunicación directos (clases y tutorías webinars) e indirectos (foros y mensajería directa). La comunicación entre el alumnado y el docente, es directa, clara, continua y fluida.
El curso se gestiona a través a través de una plataforma de formación online disponible las 24 horas. Las partes principales del curso son:
Consisten en clases online en tiempo real y a través de internet. Son ideales para generar una interacción directa entre el equipo docente y el alumnado, y se celebran en días y horarios concretos. Las clases se graban y se suben a la plataforma de formación, de forma que también pueden consultarse posteriormente. Durante estas clases, el alumnado realiza ejercicios tutorizados, que son la base para la superación de las prácticas de evaluación.
En esta parte del curso, el alumnado realiza proyectos y prácticas de evaluación (necesarias para la obtención del Certificado de Aprovechamiento). En los horarios de tutorías el equipo docente contesta las dudas planteadas por el alumnado.
Esta parte se gestiona principalmente a través de una plataforma online 24 horas, en la que están disponibles todos los materiales del curso, los foros habilitados para dudas y en la que se realizan las entregas de las prácticas de evaluación.
El alumnado tiene a su disposición los manuales del curso, videotutoriales, grabación de clases webinars, datos y archivos para realización de prácticas, documentos de apoyo y recursos didácticos de la materia.
Con el fin de facilitar el repaso de los contenidos del curso, a su finalización, el alumnado tiene acceso a un aula de post-formación durante 2 meses, en la que tendrá disponibles manuales, vídeos, webinars y recursos.
(*) Realizamos formación presencial según demanda.
Sí, todos nuestros cursos son 100% online, y las clases en directo se graban para visualizarlas en el horario más conveniente para cada alumno.
Toda empresa del territorio nacional Español que cotice por sus trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, tiene asignada una cuota destinada a la formación de sus trabajadores en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social. Mediante esta bonificación el coste de la formación puede ser de 0€. Información de curso bonificable.
Disponemos de descuentos para distintos colectivos
Imasgal emite dos tipos de documentos en base a la calificación obtenida en las actividades de evaluación propuestas.
Sí, realizamos formación presencial para grupos según demanda. Solicita información.
Precios mostrados en XXX. Cambiar de país
Pagos con tarjeta, financiación, Paypal y otros. Ver métodos de pago
Edición: 93
Modalidad: Online
Fechas: 4 de febrero – 3 de marzo
Límite inscripción: 3 de febrero
Webinars: 25h
Tutorias: 20h
Dedicación estimada: 45h
Postformación: 60 días
Edición: 85
Modalidad: Online
Fechas: 4 de marzo – 9 de abril
Límite inscripción: 3 de marzo
Webinars: 25h
Tutorias: 20h
Dedicación estimada: 45h
Postformación: 60 días
El curso realizado ha sido Qgis iniciación. Esta demasiado completo, a mi me pareció muy largo y bastante completo, no me lo imagine así. Lo recomiendo para personas que tenga bastante tiempo, en este caso yo no lo soy. El equipo técnico, es de 10.
CURSO QGIS I-NIVEL INICIACIÓN:
Un curso muy completo y dinámico. Atención inmediata en resolución de dudas y corrección de ejercicios, incluidos los festivos.
Me hubiese gustado haber profundizado más, creo que necesita más materia.
Por lo general, muy satisfecho.
Curso muy completo para continuar aprendiendo a manejar el programa. Método muy dinámico y buenas explicaciones. En mi opinión el tutor de este curso iba algo rápido en las explicaciones de las clases y daba lugar a momentos en que me perdía…