30 Jun Fotogrametría SFM aplicada a proyectos de arqueología
La fotogrametría SFM ha supuesto una revolución para gran cantidad de sectores permitiendo la realización de mediciones, generación de modelos 3D que nos sirven para medir y tomar dimensiones de objetos.
Uno de éstos sectores, en los que los conocimientos en fotogrametría resultan un de gran utilidad, es la arqueología.
A continuación, tenemos un ejemplo de trabajo un real donde el cliente solicita un modelo 3D de unos petroglifos en la localidad gallega de Cuntis (Galicia), dónde se ha combinado técnicas fotogramétricas parar generar el modelo 3D y una serie de algoritmos para tratamiento de imágenes para mejorar el grado de detalle de los petroglifos.
FORMACIÓN FOTOGRAMETRÍA
Pix4D vs Metashape: Diferencias de los softwares más populares de fotogrametría
Pix4D y Metashape (Agisoft Pho...
Aplicaciones de la fotogrametría y productos generados
Mediante la fotogrametría se ...
¿Qué proyectos vemos en el curso Pix4D de Imasgal?
En el curso de PIX4D, nuestro ...
Conexión entre la fotogrametría y LiDAR para estimar recursos forestales
Cuando se explican las diferen...
Agisoft lanza MetaShape, la nueva versión de Photoscan
Agisoft lanza la versión 1.5 ...
Ventajas y aplicaciones del postprocesado de modelos fotogramétricos
Técnicas y herramientas que p...
Un LIDAR lanzado al espacio revolucionará el monitoreo de los bosques
Un LIDAR (sistema bautizado co...
Impresión 3D de una zapatilla modelada con METASHAPE
Nuestro docente de PHOTOSCAN: ...
Pix4D vuelve a clasificar automáticamente nubes de puntos.
Desde hace unas actualizacione...