12 May La Ley de Calidad de la Arquitectura promueve la metodología BIM
El Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura. El texto, que incluye el informe de la ponencia y las enmiendas acordadas en comisión, será remitido al Senado donde continuará su tramitación parlamentaria.
Esta Ley tiene por objeto, proteger, fomentar y difundir la calidad de la arquitectura como bien de interés general y tiene como fin impulsar la protección del patrimonio arquitectónico, fomentar la conservación, impulsar la investigación, la innovación, la digitalización, la industrialización y la creatividad e impulsar en el ámbito de la contratación pública la aplicación del principio de calidad, entre otros fines.
La Ley de Calidad de la Arquitectura promueve el uso de la metodología BIM por parte del sector público para facilitar las tareas de redacción de proyectos, dirección de obra y dirección de la ejecución de la obra, el uso y mantenimiento de la arquitectura.
Además, la Ley insta a la creación del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura, como un órgano colegiado, con un carácter asesor y consultivo de la Administración General del Estado, que tiene como objetivo servir de plataforma de intercambio de conocimiento, participación, consulta y asesoramiento en las materias relacionadas con el objeto de esta Ley. En su composición, se asegurará la representación de las administraciones local, autonómica y estatal y estará abierta a profesionales del sector privado, del ámbito de la educación superior y de la investigación, expertos en todo caso en la materia.
Entre las funciones del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura está facilitar, en coordinación con la Comisión Interministerial para la incorporación de la metodología BIM (Building Information Modelling) en la contratación pública, la digitalización del proceso constructivo, así como la incorporación progresiva de modelos de información integrada en el patrimonio público al objeto de facilitar, optimizar y hacer más sostenible su explotación y mantenimiento
Proceso de elaboración y tramitación:
https://leyarquitectura.mitma.es/tramitacion
Seminario técnico gratuito REVIT FAMILIAS: Desarrollo estandarizado de objetos BIM
El día 30 de mayo a las 19:30...
Novedades en software estructural Autodesk en AEC Collection 2023 – Parte-I
Novedades en software estructu...
La Ley de Calidad de la Arquitectura promueve la metodología BIM
La Ley de Calidad de la Arquit...
Cómo crear un gemelo digital para plantas industriales – Autodesk
El gemelo digital industrial e...
Configuración de preferencias de ArchiCAD. Como crear un Perfil de usuario.
En este artículo os explicamo...
Novedad CYPECAD MEP 2021. Actualización normativa para verificación de iluminación según CTE
CYPECAD MEP permite la verific...