04 Oct Presentación del curso Bases de datos espaciales: PostgreSQL + PostGIS
Presentación del curso Bases de datos espaciales: PostgreSQL + PostGIS. El curso permite al alumno analizar y gestionar información espacial mediante uno de los programas punteros del software libre en el campo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) certificado en el año 2006 por el Open Geospatial Consortium (OGC).
En el curso se maneja PostgreSQL, sistema de gestión de bases de datos open sourcejunto con su extensión PostGIS, así como el programa SIG de escritorio QGIS.
Una vez finalizado el curso, el alumno es capaz de crear y gestionar bases de datos espaciales, realizar consultas y análisis mediante SQL, exportar datos entre formatos shape y PostGIS y visualizar la cartografía en un software SIG de escritorio.
Copernicus, el impulso a la agricultura de precisión desde el espacio
El programa europeo Copernicus...
La Georreferenciación en la Ley Hipotecaria de Catastro, términos y definiciones
Representación gráfica, repr...
Conexión entre la fotogrametría y LiDAR para estimar recursos forestales
Cuando se explican las diferen...
Ventajas y aplicaciones del postprocesado de modelos fotogramétricos
Técnicas y herramientas que p...
Monitoreo de la Tierra entre todos (Collect Earth Online)
La FAO y la NASA lanzaron una ...
Uso de sistemas LIDAR para mantenimiento preventivo de la red eléctrica
Endesa ha implementado en la m...
Un LIDAR lanzado al espacio revolucionará el monitoreo de los bosques
Un LIDAR (sistema bautizado co...