04 Oct Presentación del curso Bases de datos espaciales: PostgreSQL + PostGIS
Presentación del curso Bases de datos espaciales: PostgreSQL + PostGIS. El curso permite al alumno analizar y gestionar información espacial mediante uno de los programas punteros del software libre en el campo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) certificado en el año 2006 por el Open Geospatial Consortium (OGC).
En el curso se maneja PostgreSQL, sistema de gestión de bases de datos open sourcejunto con su extensión PostGIS, asà como el programa SIG de escritorio QGIS.
Una vez finalizado el curso, el alumno es capaz de crear y gestionar bases de datos espaciales, realizar consultas y análisis mediante SQL, exportar datos entre formatos shape y PostGIS y visualizar la cartografÃa en un software SIG de escritorio.
Nombres de campo definidos por el usuario en la exportación desde QGIS
A partir de QGIS 3.26 es posib...
Mejoras en QGIS 3.28 para trabajar con formatos y servicios de ESRI
La versión 3.28 de QGIS incor...
Nuevo estándar oficial OGC API-Tiles Parte 1: Núcleo
Una nueva era en la forma en q...
Actualización de Ortofotos expeditas y rápidas PNOA
Se ha publicado una actualizac...
SismologÃa y visor de terremotos en tiempo real
En este artÃculo compartimos ...
Muros de hongos, ¿una de las soluciones para la contaminación del aire?
El uso de energÃas verdes per...
Visor GIS – Camino de Santiago en Europa, nuevas capas
El IGN incorpora las asociacio...