04 Oct Presentación del curso Bases de datos espaciales: PostgreSQL + PostGIS
Presentación del curso Bases de datos espaciales: PostgreSQL + PostGIS. El curso permite al alumno analizar y gestionar información espacial mediante uno de los programas punteros del software libre en el campo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) certificado en el año 2006 por el Open Geospatial Consortium (OGC).
En el curso se maneja PostgreSQL, sistema de gestión de bases de datos open sourcejunto con su extensión PostGIS, así como el programa SIG de escritorio QGIS.
Una vez finalizado el curso, el alumno es capaz de crear y gestionar bases de datos espaciales, realizar consultas y análisis mediante SQL, exportar datos entre formatos shape y PostGIS y visualizar la cartografía en un software SIG de escritorio.
Proyecto sobre Tecnologías SIG y LIDAR aplicadas a la prevención de incendios forestales
Este proyecto cuenta con el ap...
Mapear los niveles de dióxido de nitrógeno, el sistema TROPOMI en Sentinel-5
Mapear los niveles de dióxido...
Conexión y edición de una base de datos espacial PostGIS desde AutoCAD Map 3D.
En el siguiente artículo crea...
Uso del Mapa Forestal de España (MFE) para la simulación de incendios forestales
Para la modelización de incen...
Tutorial de QGIS (parte 2): Selección de árboles candidatos para clareo de un parcelario forestal
Dentro del análisis de parcel...
Ayudas para la implantación de la agricultura de precisión en España
79 millones de euros incluidos...