08 Jul Topografía clásica VS Topografía con RPAS
La introducción de los RPAS (Aeronaves pilotadas de forma remota) en el sector de la topografía está suponiendo toda una revolución, permitiendo desarrollar trabajos con una alta precisión y con unos rendimientos mucho mayores en comparación a la metodología clásica.
Algunas de las ventajas que presentan sobre la topografía clásica son:
– Mayores rendimientos de trabajo conllevando un importante ahorro de tiempo.
– Reducción de costes de personal e instrumental para trabajos de topografía.
– Permiten el levantamiento de zonas de terreno con difícil acceso o donde las mediciones topográficas son complejas debido a una alta cantidad de obstáculos.
– Registro de nubes de puntos con información de color, ofreciendo una apariencia similar a la realidad del terreno.
– Mayor seguridad para el trabajador, al no tener que desarrollar su actividad en zonas de terreno que puedan suponer algún riesgo.
Estas aeronaves pueden emplearse en diversas tareas como: levantamientos topográficos, inspección de estructuras, control de movimientos de tierras en obra civil y minería.
Uno de los productos que pueden generarse con la información capturada durante el vuelo y que mayor utilidad proporciona para los profesionales de la topografía son los modelos digitales del terreno.
Estos modelos pueden ser obtenidos a través de softwares como Agisoft Photoscan, aunque las posibilidades de éste son mucho mayores, posibilitando la obtención de otro tipo de productos como: nubes de puntos, mallas, texturas, ortofotos georreferenciadas, modelos 3D, etc.
FORMACIÓN FOTOGRAMETRÍA
Pix4D vs Metashape: Diferencias de los softwares más populares de fotogrametría
Pix4D y Metashape (Agisoft Pho...
Aplicaciones de la fotogrametría y productos generados
Mediante la fotogrametría se ...
¿Qué proyectos vemos en el curso Pix4D de Imasgal?
En el curso de PIX4D, nuestro ...
Conexión entre la fotogrametría y LiDAR para estimar recursos forestales
Cuando se explican las diferen...
Agisoft lanza MetaShape, la nueva versión de Photoscan
Agisoft lanza la versión 1.5 ...
Ventajas y aplicaciones del postprocesado de modelos fotogramétricos
Técnicas y herramientas que p...
Un LIDAR lanzado al espacio revolucionará el monitoreo de los bosques
Un LIDAR (sistema bautizado co...
Impresión 3D de una zapatilla modelada con METASHAPE
Nuestro docente de PHOTOSCAN: ...
Pix4D vuelve a clasificar automáticamente nubes de puntos.
Desde hace unas actualizacione...