08 Sep Ventajas de Python al trabajar con SIG
Disponer de conocimientos de programación hoy en día amplía notablemente nuestras posibilidades. Actualmente, en un mundo donde las aplicaciones web y móvil abundan en los mercados online y donde surgen empresas que ofrecen software como una solución a diversos problemas de otras pequeñas empresas, saber programar es una habilidad muy deseada.
En el ámbito de los sistemas de información geográfica (SIG) también es aplicable este principio. En este área profesional destacan lenguajes de programación como Python, cuyas ventajas más destacables son:
- La sintaxis de Python se ajusta en gran medida al lenguaje natural, aspecto que hace que sea de sencilla comprensión.
- La claridad de este lenguaje permite desarrollar en muy pocas líneas de código una gran cantidad de tareas que con otros lenguajes de programación requerirían codificaciones mucho más extensas.
- Es un lenguaje de programación gratuito, multiplataforma y de código abierto.
- Los principales software SIG emplean Python para el desarrollo de automatismos.
- Permite automatizar una gran cantidad de geoprocesos que de otro modo habría que realizar de forma manual, conllevando un considerable ahorro de tiempo.
- Permite la automatización de muchas operaciones rutinarias disminuyendo la probabilidad de cometer errores.
- Existe una gran cantidad de recursos y plugins desarrollados con Python que resultan de gran utilidad a profesionales que trabajan habitualmente con información espacial.
- Es un lenguaje de alta demanda a nivel empresarial por lo que su conocimiento amplia las oportunidades de empleo, destacando el perfil de programador SIG.
En Imasgal ofrecemos formaciones en esta materia que ayudan a ver la ulitidad de todas estas ventajas
Proyecto sobre Tecnologías SIG y LIDAR aplicadas a la prevención de incendios forestales
Este proyecto cuenta con el ap...
Mapear los niveles de dióxido de nitrógeno, el sistema TROPOMI en Sentinel-5
Mapear los niveles de dióxido...
Conexión y edición de una base de datos espacial PostGIS desde AutoCAD Map 3D.
En el siguiente artículo crea...
Uso del Mapa Forestal de España (MFE) para la simulación de incendios forestales
Para la modelización de incen...
Tutorial de QGIS (parte 2): Selección de árboles candidatos para clareo de un parcelario forestal
Dentro del análisis de parcel...
Ayudas para la implantación de la agricultura de precisión en España
79 millones de euros incluidos...