18 Feb Transformación del aeropuerto de San Diego con Autodesk BIM
Cuando el Aeropuerto Internacional de San Diego (SAN) abrió por primera vez en 1967, atendió a 2.5 millones de pasajeros en su primer año. Hoy, SAN es el aeropuerto comercial más ocupado de EE. UU. con una sola pista. La transformación del Aeropuerto de San Diego con Autodesk BIM es parte de un proceso continuo de mejoras, que ha ayudado al aeropuerto a mantenerse al ritmo del creciente número de viajeros que la ciudad recibe.
Ahora, con la incorporación de Autodesk BIM, se están implementando ambiciosos planes para convertir SAN en un modelo de aeropuerto moderno. Este proyecto transformador pone la innovación en el Aeropuerto de San Diego con Autodesk BIM como su principal objetivo, buscando mejorar tanto la experiencia del viajero como la eficiencia operativa del aeropuerto, con el uso de datos conectados como elemento central.
Desafíos y Coordinación en la Transformación del Aeropuerto de San Diego con Autodesk BIM
La ubicación del Aeropuerto de San Diego siempre ha presentado desafíos en cuanto a su expansión y construcción. El proyecto de la transformación del Aeropuerto Internacional de San Diego utilizando Autodesk BIM se enfrenta a retos monumentales, pues está rodeado por infraestructuras urbanas y agua. A pesar de ello, el aeropuerto sigue siendo uno de los más ocupados del mundo, atendiendo a más de dos millones de pasajeros al mes.
La nueva Terminal 1 (NT1), que costará $3.8 mil millones, es el principal foco de esta transformación. La planificación y construcción se realiza mediante el uso de Autodesk BIM para coordinar y gestionar cada aspecto del proyecto, asegurando que todas las partes interesadas trabajen con datos en tiempo real.
Uso de Autodesk Docs para coordinar el proyecto
El proyecto cuenta con alrededor de 1,600 personas trabajando en diferentes áreas. Para mantenerse en el cronograma y el presupuesto, se necesita una planificación meticulosa, coordinación y ejecución. SAN eligió Autodesk Docs como el entorno común de datos (CDE), que actúa como repositorio central para toda la información del proyecto, incluidos modelos, planos y documentos. Aquí, todos los interesados pueden acceder y contribuir con datos relevantes para su rol.
Mark Hughes, vicepresidente asociado de AECOM, explica: “Esto se trata de conectar los datos y hacer que trabajen para las personas que los necesitan, cuando los necesitan.”
BIM en Todo el Ciclo de Vida del Proyecto: Transformación con Autodesk BIM
Una de las claves en la transformación del Aeropuerto de San Diego con Autodesk BIM es el uso intensivo de la Modelización de Información de Construcción (BIM) en cada etapa del proyecto. La firma Gensler ha utilizado Autodesk Revit para rediseñar la arquitectura de la terminal, transformando el diseño original en una experiencia moderna, eficiente y sostenible. Este enfoque con Autodesk BIM permite coordinar los sistemas complejos de la nueva terminal, mejorando la pre-construcción y reduciendo cambios inesperados durante la obra.
Además, la implementación de Autodesk BIM permite a SAN reducir la recreación de datos en cada fase del proyecto, lo que optimiza la planificación y logística de la construcción.
Datos conectados para una construcción eficiente
La conectividad de datos también se extiende a los flujos de trabajo de construcción, con BIM traducido directamente a la planificación de la construcción, el empaquetado de trabajo y la logística, reduciendo la recreación de datos y la pérdida de datos entre las etapas del proyecto. Además, SAN está implementando un Sistema de Gestión de Mantenimiento Computarizado (CMMS), alimentado por los datos generados en los modelos de diseño y capturados por los procesos de gestión de campo.
El Futuro del Aeropuerto de San Diego: Datos Conectados para la Innovación
El proyecto de la nueva Terminal 1 de SAN, impulsado por Autodesk BIM, también tiene en cuenta el futuro. Los datos recogidos durante la fase de construcción no solo son fundamentales para las operaciones actuales, sino que también proporcionarán un recurso invaluable para futuras mejoras en el aeropuerto. Esta transformación digital del Aeropuerto de San Diego con Autodesk BIM se extiende más allá de la construcción para asegurar que los sistemas operativos continúen mejorando a medida que evoluciona la región.
Mas información:
Empleaverde 2025 | Horizonte Forestal | Oportunidad formativa gratuita
El proyecto “Horizonte Fores...
Quantized Mesh del Modelo Digital de Elevaciones de España
El de Modelo Digital de Elevac...