01 Oct 5 usos innovadores del CO2 como recurso
CO2 como materia prima: 5 usos innovadores
El CO2 como materia prima ofrece grandes oportunidades en distintos sectores industriales. Imagina que una fábrica genera dióxido de carbono y, en lugar de liberarlo, lo captura y lo transforma en un recurso útil, como un refuerzo para el hormigón. Gracias a los avances tecnológicos, el uso del CO2 como materia prima es cada vez más viable y se perfila como un elemento estratégico en la economía circular.
Hacia sistemas de transformación del CO2 más eficientes
Para que el aprovechamiento del CO2 como materia prima sea económicamente viable, es fundamental optimizar tanto la captura como la conversión en productos de valor. El MIT ha desarrollado una tecnología innovadora que mejora estos procesos mediante un diseño avanzado de electrodos.
Este sistema, compuesto por hilos de cobre tejidos en una membrana conductora, optimiza las reacciones electroquímicas necesarias para transformar el dióxido de carbono en productos químicos como el etileno. Además, su diseño modular facilita la adaptación a entornos industriales sin perder eficiencia.
5 aplicaciones prometedoras del CO2 como materia prima
El potencial del CO2 como materia prima se refleja en múltiples aplicaciones prácticas. Entre las más relevantes destacan:
-
CO2 en el hormigón
Al inyectar CO2 en la mezcla se produce un proceso de mineralización que lo fija en edificios e infraestructuras, mejorando la resistencia del material. -
CO2 en la industria textil
A través de procesos bioquímicos, el CO2 puede transformarse en celulosa, que posteriormente se convierte en fibras textiles como el lyocell. -
proteínas sintéticas con CO2
En entornos aislados, como misiones espaciales, los microbios que consumen hidrógeno y CO2 pueden generar proteínas puras, útiles como fuente de alimentación. -
producción de bicarbonato de sodio
A partir de la reacción entre CO2 e hidróxido de sodio se obtiene bicarbonato, ampliamente utilizado en alimentación y salud. -
producción de algas y biocombustibles
El CO2 es fundamental en el cultivo de algas, destinadas a alimentación, cosmética o biocombustibles.
Expansión del uso del CO2 en la economía circular
El CO2 como materia prima no solo está vinculado a la industria química, sino también a la construcción, la agricultura y la biotecnología. Iniciativas como la de AlgaEnergy, que utiliza microalgas para fijar CO2, muestran cómo este gas puede dejar de ser un residuo y convertirse en un recurso de alto valor.
Cartografía del plástico con UAV: Solución innovadora
La Federación Internacional d...
Historia de la topografía: cómo se mapearon tierras sin GPS
Este artículo explora la fasc...
Empleaverde 2025 | Horizonte Forestal | Oportunidad formativa gratuita
El proyecto “Horizonte Fores...
Quantized Mesh del Modelo Digital de Elevaciones de España
El de Modelo Digital de Elevac...