El nuevo método, basado en técnicas de análisis de imagen e inteligencia artificial, añade a la detección la discriminación de las malas hierbas dentro de las líneas de cultivo....
Detectar y cartografiar las malas hierbas, tanto dentro como fuera de las líneas de cultivo, en sus fases tempranas, puede ser ahora más fácil y rápido gracias a un algoritmo automáticodesarrollado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)...
El uso de RPAS para generar modelos digitales de superficie de los viñedos, con el fin de optimizar los tratamientos a la viña y determinar el mejor momento para la vendimia, ya se practica con cierta eficiencia....
El proyecto E-Vineyard une los vuelos con drones, las imágenes por satélite y las estaciones agroclimáticas para gestionar de forma integral un viñedo....
El método para medir datos geométricos tridimensionales se desarrolla en el curso TELEDETECCIÓN AGRÍCOLA: Agricultura de precisión, que se imparte en Imasgal Técnica...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG), son una herramienta que nos permite trabajar con bases de datos y realizar análisis multicriterio para la toma de decisiones, tienen aplicación en diversos campos....
Los servicios de una IDE son las funcionalidades accesibles mediante un navegador que una IDE ofrece al usuario para aplicar sobre los datos geográficos. Nuestro docente de QGIS nos muestra como visualizar un servicio, en este caso la visualización de...
En el siguiente vídeo veremos una charla ofrecida por Paul Ramsey, cofundador del proyecto PostGIS, en la Conferencia Free and Open Software For Geospatial (FOSS4G) del año 2014....
El 8 de abril por la noche se inició un incendio forestal en el municipio de Granadilla, en las proximidades del Paisaje Lunar, que estuvo varios días fuera de control....
Una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) es un sistema de información integrado por un conjunto de recursos dedicados a gestionar Información Geográfica disponibles en Internet....