El aumento del uso de drones en los distintos ámbitos y su presencia cada vez más notable en la sociedad, ha provocado que la normativa se adapte a este nuevo escenario e introduzca nuevas situaciones, adoptando medidas de seguridad, en las...
El nuevo método, basado en técnicas de análisis de imagen e inteligencia artificial, añade a la detección la discriminación de las malas hierbas dentro de las líneas de cultivo....
Detectar y cartografiar las malas hierbas, tanto dentro como fuera de las líneas de cultivo, en sus fases tempranas, puede ser ahora más fácil y rápido gracias a un algoritmo automáticodesarrollado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)...
El uso de RPAS para generar modelos digitales de superficie de los viñedos, con el fin de optimizar los tratamientos a la viña y determinar el mejor momento para la vendimia, ya se practica con cierta eficiencia....
El proyecto E-Vineyard une los vuelos con drones, las imágenes por satélite y las estaciones agroclimáticas para gestionar de forma integral un viñedo....
El método para medir datos geométricos tridimensionales se desarrolla en el curso TELEDETECCIÓN AGRÍCOLA: Agricultura de precisión, que se imparte en Imasgal Técnica...
Con el certificado de Radiofonista para piloto de RPAS, los pilotos remotos estarán mejor preparados de cara a la nueva legislación que abre las puertas al vuelo de drones en espacios aéreos controlados. ...